MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Miguel Ángel Higuera, reelegido presidente de Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca

El grupo coordina los aspectos relacionados con las enfermedades animales en Europa, antibióticos y bienestar animal de los productores y es la única voz autorizada de traslado de sus necesidades.


Miguel Ángel Higuera.Miguel Ángel Higuera.

El Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal del Copa-Cogeca ha tenido hoy una reunión en formato híbrido en la que se han celebrado las elecciones a la presidencia y vicepresidencia del grupo. En ellas se ha reelegido a Miguel Ángel Higuera, en representación de Asaja-España, como presidente del grupo, y a François-Regis Huet (Francia) y Adam Drosio (Polonia) como vicepresidentes. Miguel Ángel Higuera es en la actualidad el director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) y representante de Asaja en dicho grupo de trabajo, colaborando ambas organizaciones conjuntamente por los ganaderos de España y Europa.

El Grupo de Trabajo de Salud y Bienestar Animal coordina todos los aspectos relacionados con las enfermedades animales en Europa, consumo de antibióticos y bienestar animal tanto de los productores europeos como de sus cooperativas, y por lo tanto es la única voz autorizada de traslado de las necesidades y preocupaciones de los ganaderos tanto a la Comisión Europea, Parlamento como Consejo Europeo. 

La reelección de Miguel Ángel Higuera como presidente del Grupo de Trabajo ha sido la tercera consecutiva desde su nombramiento en 2017 y en esta ocasión se ha realizado por aclamación popular, contando con la unanimidad de las delegaciones de 27 Estados miembros representados en el Copa-Cogeca.

Se ha valorado muy positivamente el trabajo realizado por la presidencia y por el Copa-Cogeca en asuntos de sanidad animal y muy especialmente en trabajo de posicionamiento de las necesidades de los ganaderos europeos en materia de bienestar animal. Las reuniones mantenidas a alto nivel, así como los estudios e información contrastada presentada a la DG Sante, han sido un punto de inflexión que han servido para que la Comisión dude de sus planes (Estrategia del Campo a la Mesa) y estén dispuestos a reorientar las propuestas escuchando más a los productores. 

Plan para los dos próximos años

Para los dos próximos años de este mandato se van a priorizar los aspectos de control de enfermedades: PPA, IAAP, LA, EHE, etc., pero principalmente los aspectos de bienestar animal. Para ello desde la presidencia se propone tomar una posición como ganaderos europeos donde se valore no solo las mejoras de bienestar animal sino el impacto económico de las mismas, la competitividad de los productores europeos y la protección frente a productos importados de terceros países sobre los que habría que exigirles las mismas condiciones de producción, transporte y sacrificio

En el corto plazo se va a presentar la propuesta de modificación de la normativa de bienestar en el transporte (15 de diciembre) y se sigue trabajando en las normativas de bienestar en granja, sacrificio y etiquetado en bienestar animal que muy presumiblemente se van a posponer hasta la siguiente Comisión y nuevo Parlamento Europeo del 2024.

Desde el Grupo de Trabajo del Copa-Cogeca afirman que se ha hecho un buen trabajo en materializar el impacto que las diferentes opciones legislativas pueden tener sobre los ganaderos europeos y se está a la espera de que se presenten los estudios de impacto realizados por la Comisión para verificar si son coherentes y proporcionados. 

Por delante, añaden, hay dos años complejos legislativamente hablando, donde la voz de los productores debe ser escuchada en todos los estamentos de Europa.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS