El jefe de servicio de Ordenación y Sanidad Animal de la Diputación General de Aragón participó en los actos, remarcando la importancia de adaptar las explotaciones a la...
En un estudio reciente publicado en la revista de veterinaria, por primera vez se evidencia la infección por el virus de la hepatitis E (HEV) en explotaciones porcinas de Brasil.
La “Guía de prácticas correctas de higiene para las explotaciones de ganado porcino” es una herramienta de autocontrol para los ganaderos que facilita cumplir los requisitos...
La base de datos mundial de TOPIGS, Pigbase, ha registrado su ejemplar de lechón número 20 millones, nacido en el núcleo genético brasileño de Rio Verde.
El programa de puertas abiertas de la V Jornada de mejora genética del Máster de Sanidad y Producción Porcina ha contado con el patrocinio de PIC España y la intervención del...
Un proyecto de tres años se está llevando a cabo, por el Centro de Investigación de Veterinarios y Agroquímicos (CIVA) y la Universidad Libre de Bruselas (ULB), con el objetivo de...
Las exportaciones de carne y derivados de porcino de la Unión Europea (UE) descendieron un 7,2% en 2009, hasta 2,38 millones de toneladas, mientras que las importaciones comunitarias cayeron un...
La Comisión Europea (CE) ha calificado de satisfactorios los controles que Brasil impone a su carne de vacuno, pero por el contrario, en el caso del porcino son insuficientes, por lo que ese...
Tras semanas de negociaciones entre las administraciones de Estados Unidos y Rusia, este último país ha decidido levantar la prohibición de importar carne de cerdo norteamericana.
La producción de porcino aumentará un 1,4% en España y un 4,8% en la Unión Europea durante el primer semestre de 2010, en comparación con la primera mitad del año 2009,...