MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

¿Los niveles de histamina al nacer predicen el rendimiento en cerdos?


Las cerdas producen lechones con un tamaño relativamente uniforme que crece a un ritmo uniforme; sin embargo, algunos animales con peso normal al nacer crecen más lentamente que sus compañeros de camada.

Los lechones que tienen un peor rendimiento durante la lactación no se recuperan y alcanzarán el peso objetivo más tarde que los compañeros de camada.

Es importante destacar que los lechones con peso normal al nacer que tienen un mal desarrollo durante la lactación no parecen haber sido restringidos nutricionalmente durante la gestación ya que, en ese caso, el peso al nacimiento sería inferior al del resto de la camada.

Antecedentes

El crecimiento más lento de estos lechones no se puede detectar hasta, como mínimo, 7 días después del nacimiento porque los incrementos en el peso vivo son relativamente pequeños en comparación con cuando los animales son más grandes.

Las intervenciones en estas semanas posteriores pueden llegar demasiado tarde para recuperar la tasa de crecimiento. Por lo tanto, la identificación de un biomarcador potencial neonatal, es decir, dentro de los primeros días después del nacimiento, puede permitir una intervención temprana para mejorar la tasa de crecimiento en lechones nacidos con un peso dentro del promedio de la camada pero que posteriormente crecen mal.

La mejora en la tasa de crecimiento predestete es importante ya que el peso al destete tiene un efecto positivo, aunque curvilíneo, sobre la tasa de crecimiento posterior. 

Las ventajas de la metabolómica

La proteómica se ha utilizado para identificar marcadores de estrés y marcadores de calidad de carne de cerdo mientras que la metabolómica se ha utilizado para identificar biomarcadores de estrés por calor y asfixia neonatal.

Este estudio* utiliza la metabolómica para identificar marcadores potenciales para analizar el crecimiento posnatal en el plasma de lechones recién nacidos y examina la relación entre la histamina y la ganancia media diaria (GMD) de los lechones desde el nacimiento hasta el destete.

Objetivo

La identificación de marcadores en plasma y/o suero al nacer que predigan el rendimiento de los lechones ya que puede ser útil para identificar animales susceptibles a un crecimiento deficiente.

Material y métodos

Se seleccionaron ocho pares de camadas para realizar el análisis metabólico del plasma de los lechones recién nacidos e identificar diferencias potenciales de metabolitos.

De estos pares de camadas, aunque con pesos similares, se seleccionaron los que su GMD difería en>50 g/d de modo que, al destete (21 días), los compañeros de camada diferían en 1,62 kg (p <0,01) de peso vivo.

Resultados

El análisis del plasma no logró identificar las vías metabólicas relacionadas con el crecimiento; probablemente debido a la pequeña muestra de población, según los autores.

Curiosamente, a pesar del análisis comparativo de 576 metabolitos entre estos compañeros de camada de crecimiento lento y crecimiento normal, la abundancia relativa de solo 36 metabolitos difirió entre los pares de camadas.

Además, a mayoría de estos 36 metabolitos se pudo eliminar como marcadores potenciales debido a la dificultad con la extracción y la medición rápida de sus concentraciones plasmáticas/séricas.

La histamina difería de la mayoría de estos marcadores de metabolitos potenciales y, mediante un ELISA, se verificó los datos metabólicos y se demostró que las concentraciones plasmáticas de histamina fueron un 150 % más altas en camadas de crecimiento lento (p <0,05).

Conclusión

Estos datos indican que las concentraciones perinatales de histamina pueden servir como herramienta para identificar cerdos de crecimiento potencialmente más lento y como biomarcadores séricos para predecir la tasa de crecimiento de la camada.



*Ramsay TG, Kahl S, Long JA y Summers KL. Peripheral histamine and neonatal growth performance in swine. Domestic Animal Endocrinology, vol. 70, enero 2020, 106370.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS