MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Lesiones en orejas, colas y piel: ¿dependen del flujo de producción?


El rendimiento de los cerdos y el riesgo de enfermedad están asociados con el flujo de producción.

Dado el vínculo entre salud y bienestar, es probable que los indicadores de bienestar animal también estén asociados con el flujo de producción.

Todo dentro/Todo fuera

La estrategia de gestión “Todo dentro/Todo fuera” (TDTF) tiene varias ventajas para la producción porcina, como la mejora de la bioseguridad, la salud y el rendimiento del crecimiento.

En un verdadero sistema TDTF, los cerdos son muy parecidos por edad y avanzan a través de las etapas de producción en los mismos grupos, es decir, en el mismo flujo de producción, sin volver a mezclar y sin exposición a cerdos de diferentes edades.

Cuando un grupo de cerdos pasa a la siguiente etapa de producción, las salas que abandonan se vacían, limpian y desinfectan por completo.

En última instancia, una granja que sigue una estricta política de TDTF debería minimizar la transmisión de enfermedades.

Sin embargo, el cumplimiento estricto de TDTF es difícil en la práctica ya que existe un gran número de factores que le influyen como, por ejemplo:

  • La calidad de la gestión en la granja.
  • El nivel de capacitación del personal sobre los principios de TDTF.
  • Los patrones/brotes de enfermedades.
  • La situación económica.
  • El diseño de la granja.

¿Existe alguna asociación entre el flujo de producción y las lesiones en cerdos?

Este estudio* investigó la asociación entre el flujo de producción y las lesiones en la cola, orejas y piel en una granja con una supuesta política de TDTF.

Se trata de un estudio observacional mediante el cual los cerdos fueron manejados de acuerdo con la práctica habitual de la granja.

Un total de 1.016 cerdos nacidos en la misma semana y el mismo lote fueron seguidos durante toda su vida y se registró la presencia o ausencia de indicadores de bienestar a las 4, 7, 9, 12, 16 y 24 semanas de edad.

Retrospectivamente, se identificaron tres flujos de producción:

  • Flujo 1: lechones normales que avanzaron juntos a través de las etapas de producción.
  • Flujo 2: lechones retrasados una semana.
  • Flujo 3: retrasados más de una semana.

Se aplicó un diseño de control de casos anidados para hacer coincidir los lechones por paridad de las cerdas, número de nacidos vivos y peso al nacer.

Resultados

  1. La presencia de lesiones en las orejas fue 4,5 veces menos probable en los lechones del flujo 2 y 2,9 veces menos en los del flujo 3 (p <0,001) en comparación con los del flujo 1.
  2. Los lechones del flujo 3 fueron 2,2 veces más propensos a tener lesiones en la cola y presentaron 1,6 más probabilidades de lesiones en orejas (p <0,001) en comparación con los del flujo 2.
  3. Los lechones del flujo 2 tenían menos probabilidades de tener lesiones en la cola en comparación con los del flujo 1 (p <0,05).
  4. Las diferencias entre los flujos de producción para el riesgo de lesiones cutáneas variaron según la edad (p <0,05).

Todos los flujos de producción se asociaron con un alto riesgo de lesiones, lo que genera preocupación por su bienestar.

Sin embargo, los riesgos de lesiones en orejas, cola y piel variaron de acuerdo con cada flujo de producción, probablemente debido a las prácticas de manejo específicas inherentes a cada flujo.

Cambios en las prácticas de manejo mejoran el nivel de bienestar animal

Los resultados de este estudio se podrían usar para modificar las prácticas de manejo existentes, lo que llevaría a mejoras en el bienestar animal y posiblemente en el rendimiento en sistemas porcinos intensivos.



*Diana A, Ann Boyle L, García Manzanilla E, et al. Ear, tail and skin lesions vary according to different production flows in a farrow-to finish pig farm. Porcine Health Management (2019) 5:19. doi: 10.1186/s40813-019-0126-9.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Los cursos de IVE ya cuentan con los precios de lanzamiento y anticipado para 2024

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Empresas Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Expertos en Veterinaria unen fuerzas para abordar la osteoartritis en animales de compañía

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias se sitúa como tercera fuerza sindical en la Administración del Principado

Productos Animales de compañía

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Adult Mini Sensitive, un “mini” con el salmón como gran protagonista

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS