MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Bacilos de tuberculosis inactivados para proteger frente a la salmonelosis en cerdos

Un estudio muestra que la exposición a micobacterias inactivadas tiene efectos positivos a nivel clínico, patológico e inmunológico frente a otros patógenos bacterianos.


¿Y si un inmunoestimulante basado en la bacteria Mycobacterium bovis, causante de la tuberculosis animal, pudiese ayudar a proteger frente a la salmonelosis? Científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), la Universidad de Córdoba, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid y Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER) han usado M. bovis inactivado por calor frente a la salmonelosis causada por Salmonella enterica serovar Choleraesuis (S. Choleraesuis) en cerdos. Para ello, han aprovechado un mecanismo de protección inespecífica denominado “inmunidad entrenada”.

La infección por Salmonella enterica serovar Choleraesuis en cerdos puede dar lugar a septicemias y neumonía intersticial, con pulmones pesados no colapsados de textura gomosa, así como edema y hemorragias.La infección por Salmonella enterica serovar Choleraesuis en cerdos puede dar lugar a septicemias y neumonía intersticial, con pulmones pesados no colapsados de textura gomosa, así como edema y hemorragias.

La inmunidad entrenada es la capacidad que tienen las células de la inmunidad innata, como los macrófagos, de producir una respuesta inmunitaria mejorada frente a infecciones tras la estimulación inicial producida frente a otro patógeno. La salmonelosis sigue representando un problema de salud pública que ocasiona pérdidas económicas en producción animal y la vacunación todavía no es capaz de controlarla.

En el experimento, los cerdos que recibieron el inmunoestimulante mejoraron la ganancia de peso, desarrollaron signos respiratorios más leves y presentaron menos lesiones pulmonares. El inmunoestimulante redujo los indicadores de estrés oxidativo y aumentó la producción de citoquinas, unos importantes mediadores inmunitarios.

La infección por Salmonella enterica serovar Choleraesuis en cerdos puede dar lugar a la aparición de lesiones cianóticas en la punta de las orejas, parte distal de las extremidades, cola, pecho o abdomen. Estos animales suelen presentar además fiebre alta, apatía y signos respiratorios y digestivos.La infección por Salmonella enterica serovar Choleraesuis en cerdos puede dar lugar a la aparición de lesiones cianóticas en la punta de las orejas, parte distal de las extremidades, cola, pecho o abdomen. Estos animales suelen presentar además fiebre alta, apatía y signos respiratorios y digestivos.

El resultado sugiere que la exposición a micobacterias inactivadas tiene efectos positivos a nivel clínico, patológico e inmunológico frente a otros patógenos bacterianos. Esto abre la puerta a más estudios sobre micobacterias e inmunidad entrenada, que se están desarrollando en el IREC en el marco del proyecto MYCOTRAINING (SBPLY/19/180501/000174) financiado por el Plan Regional de I+D+i de Castilla-La Mancha y fondos EU-FEDER.

El Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del IREC recibe además ayuda del Plan Propio de I+D+i de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de las ayudas a grupos y de contratos de formación predoctoral cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE).



Vaz-Rodrigues, R., Ferreras-Colino, E., Ugarte-Ruiz, M., Pesciaroli, M., Thomas, J., García-Seco, T., Sevilla, I. A., Pérez-Sancho, M., Mateo, R., Domínguez, L., Gortázar, C., Risalde, M. A. 2022. Nonspecific protection of heat-inactivated Mycobacterium bovis against Salmonella Choleraesuis infection in pigs. Veterinary Research 53, 31.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Los perros con ansiedad tienen conexiones neuronales más fuertes entre la amígdala y otras regiones cerebrales

Actualidad Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

La tuberculosis en el ganado vacuno se reduce hasta un 60 % gracias a la investigación veterinaria

Actualidad Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

José Luis Ibáñez es el nuevo business unit manager de Animales de Compañía de Ceva Salud Animal

Empresas Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Biocan presenta de la mano de Jorge Llinás su innovador producto para el manejo de las afecciones respiratorias

Artículos Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

Principales medidas complementarias de control de las diarreas en terneros

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS