MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El papel de las primerizas en el mantenimiento de la infección por M. hyopneumoniae es destacado

Un grupo de investigación realizó un estudio transversal sobre la prevalencia en hato de Mycoplasma hyopneumoniae en diferentes etapas de la producción porcina.


Para evaluar la prevalencia de infecciones por Mycoplasma hyopneumoniae antes de la vacunación en lechones de 3 semanas y obtener información sobre la dinámica de la infección, un grupo de investigación realizó un estudio transversal. En 13 granjas alemanas y tres austriacas con antecedentes conocidos de neumonía enzoótica, se tomaron muestras de 790 lechones y 158 cerdas (muestras de sangre, frotis traqueobronquiales [TBS] [lechones], frotis laríngeos [LS] [cerdas]) y se recolectaron 525 fluidos orales (FO) en cerdos en crecimiento y cebo. Los diagnósticos de laboratorio incluyeron análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) y análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real.

Los anticuerpos contra M. hyopneumoniae estaban presentes en el 87,5 por ciento de todos los rebaños. La seroprevalencia varió de 0,0 a 100,0 por ciento y de 0,0 a 88,0 por ciento en cerdas y lechones, respectivamente. El ADN de M. hyopneumoniae estaba presente en el 3,8 y el 0,4 por ciento de LS y TBS, respectivamente.

Las primerizas tenían una probabilidad 10,9 veces mayor de ser positivas por PCR a M. hyopneumoniae que las cerdas mayores. En el 75,0 por ciento de todas las granjas, el ADN de M. hyopneumoniae estaba presente en los FO. La tasa de detección fue significativamente mayor en los FO de 20 semanas de edad que en los cerdos más jóvenes.

Los resultados indican que las infecciones por M. hyopneumoniae del tracto respiratorio inferior en lechones son raras, pero destacan el papel de las primerizas en el mantenimiento de la infección en el rebaño. La recolección de fluidos orales parece prometedora para la vigilancia, si la tos se da simultáneamente.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS