MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un estudio señala la importancia del contacto materno y humano en el desarrollo de los lechones

La investigación subraya la importancia de las experiencias tempranas en la vida de los lechones en la construcción de la resistencia al estrés desde las primeras etapas.


Un reciente estudio científico ha revelado que las interacciones tempranas de los lechones con la madre y los humanos pueden tener consecuencias de por vida en su bienestar y rendimiento. Se planteó la hipótesis de que los lechones que reciben un contacto materno aumentado y experiencias positivas con los humanos mostrarían respuestas mejoradas ante eventos estresantes y un rendimiento mejorado.

El estudio, que empleó un diseño factorial de 2 x 2 con respecto al contacto materno y humano, asignó a 98 camadas a condiciones de contacto materno (MC+) o contacto materno restringido (MC-), y contacto humano positivo (HC+) o sin contacto humano adicional (HC-). Se utilizaron cajas de parto modificadas para restringir el contacto materno, y las camadas en el tratamiento HC+ recibieron cinco minutos diarios de interacción humana positiva (acariciamiento).

Durante el procesamiento a los tres días de edad y una prueba de comportamiento a los 18 días, se evaluaron las respuestas conductuales y fisiológicas de los lechones. Se observó el comportamiento en el corral y se evaluó el crecimiento y supervivencia hasta el destete.

Los resultados indicaron que los lechones con contacto materno restringido (MC-) mostraron más chillidos, gruñidos y intentos de resistencia durante el procesamiento, además de concentraciones elevadas de cortisol en plasma. Por otro lado, los lechones con contacto humano positivo (HC+) fueron más activos y vocalizaron más durante la prueba de comportamiento, mostrando una mayor disposición a acercarse a un humano en comparación con los lechones sin contacto humano adicional (HC-). Además, los lechones con contacto materno aumentado (MC+) tendieron a tener pesos al destete más altos y una tasa de destete exitosa superior en comparación con los lechones con contacto materno restringido (MC-).

En el artículo se destaca que, aunque el manejo positivo no afectó la respuesta al estrés durante el procesamiento, el contacto humano positivo redujo el miedo a lo novedoso y a los humanos. Estos hallazgos subrayan la importancia de las experiencias tempranas en la vida de los lechones en la construcción de la resistencia al estrés desde las primeras etapas vitales.



Tomas Katelyn, Savaglia Jemma, Plush Kate J., D’Souza Darryl N., Butler Kym L., Hemsworth Paul H., Tilbrook Alan J. Front. Anim. Sci., 04 January 2024. Sec. Animal Welfare and Policy .Volume 4 - 2023. https://doi.org/10.3389/fanim.2023.1289518

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS