Un nuevo estudio ha revelado que los cerdos son altamente susceptibles a una cepa de virus de la gripe aviar altamente patógena (IAAP) derivada de visones, pero no son capaces de transmitirla a otros cerdos. La investigación evaluó la patogenicidad y la capacidad de transmisión de una cepa del virus H5N1 IAAP derivada de visones en España.
Los resultados del estudio mostraron que la infección experimental en cerdos causó neumonía intersticial con bronquiolitis necrotizante, y se encontraron altos títulos del virus en el tracto respiratorio inferior. A pesar de la alta susceptibilidad de los cerdos a la infección, la cantidad de virus que eliminaban era limitada, y lo más importante, no se observó transmisión a otros cerdos en contacto con los infectados.
Además, se observó la emergencia de mutaciones críticas similares a las encontradas en mamíferos, como PB2-E627K y HA-Q222L, aunque en bajas frecuencias en los cerdos infectados inicialmente.
Estos hallazgos sugieren que los cerdos pueden ser un hospedador potencial para el virus de la influenza aviar IAAP derivado de visones, lo que podría facilitar la adquisición de adaptaciones similares a las de mamíferos por parte del virus. Sin embargo, la falta de transmisión entre cerdos sugiere que su papel en la propagación de la enfermedad podría ser limitado.
Kwon, T., Trujillo, J. D., Carossino, M., Lyoo, E. L., McDowell, C. D., Cool, K., … Richt, J. A. (2024). Pigs are highly susceptible to but do not transmit mink-derived highly pathogenic avian influenza virus H5N1 clade 2.3.4.4b. Emerging Microbes & Infections. https://doi.org/10.1080/22221751.2024.2353292