Los próximos 21 al 24 de junio se celebra en Portugal, en la bella ciudad de Évora, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, el II Congresso OIPORC (Organización Iberoamericana de Porcicultura) organizado por la Federação Portuguesa das Associações de Suinicultura (FPAS).
Tras la solicitud presentada hace casi dos años, durante el I Congreso OIPORC en Punta Cana (República Dominicana), lo primero que hizo el Comité Organizador fue definir el título del evento en torno al cual señaló una serie de temas importantes, que había que tratar en varios paneles del programa científico, que se prolongará durante tres días de trabajo.
Así Economía - El futuro de la industria de la carne de cerdo, la carne por excelencia será el "epicentro" coloquial de OIPORC'11, con la presencia y la participación de distinguidos ponentes de prestigio internacional entre los que destacamos Ramaya Carlos (México), Consuelo Velasco (Colombia), Luciano Roppa (Brasil), Ignacio Arranz (España), Alejandro Thierman (OIE), Font Pep (España), Fernando Girona (Chile), Tirap Nunes (Portugal), Rubens Vallentin (Brasil), Antonio Muñoz Luna (España), Quintiliano Bonilla Pérez (España), Capoulas Santos (Portugal), J. Miguel Cordero (República Dominicana), Coser Fabiano (Brasil), Enrique Domínguez (México) o Miguel Higuera (España), entre otros.
El congreso está pensado para reforzar el prestigio y la credibilidad del sector ante los poderes institucionales y políticos de los países miembros de OIPORC, buscar una dirección y planificación estratégica comunes a ambos lados del Atlántico, discutir los efectos interactivo y competitivo de las negociaciones de la OMC, fortalecer la autoestima y la confianza en el futuro del sector y seguir debatiendo el futuro de las políticas regionales en un mundo económica y socialmente globalizado, identificar posibles cambios en los nuevos modelos zootécnicos, económicos y sociales actuales, así como explicar las cualidades y excelencias de la carne de cerdo a los consumidores.
Como complemento y aprovechando la celebración del trigésimo aniversario de la FPAS, hemos preparado un agradable e interesante programa social y cultural que dejará, seguramente, un gratísimo recuerdo en todos los congresistas y sus acompañantes. Recomiendo ver más detalles en la web del congreso: www.suinicultura.com/oiporc2011.
Cuando falta un poco más de un mes para el inicio del Congreso, se han confirmado ya unas quinientas inscripciones y la presencia de delegaciones oficiales de los dieciséis países de América Latina, todo lo cual satisface plenamente a la organización y permite prever este evento como un éxito garantizado, como lo soñamos en su momento.