Los técnicos de los laboratorios de biología molecular de la compañía pudieron repasar conceptos teóricos y poner en común sus experiencias con casos prácticos de la mano de profesionales con amplia experiencia en análisis de PRRS mediante q-PCR.
Los materiales de fibrocemento de la compañía contribuyen a la creación de espacios más seguros y cómodos para un ganado más sano, así como influyen en la mejora de la productividad en las granjas.
Convencidos de que la anticipación y la detección temprana son claves en un nuevo modelo de salud, la compañía apuesta por iniciativas que aporten valor en la consecución de este objetivo.
La compañía participó de forma activa en PorciForum, donde patrocinó la ponencia “PRRSeverando en la lucha frente a Rosalía y otras cepas emergentes” y anunció la llegada de una nueva tecnología para optimizar el proceso de mezcla de las vacunas.
El equipo de porcino de MSD Animal Health continúa con la formación para veterinarios jóvenes del sector y muestra su apuesta por iniciativas como esta para la prevención y el control de las enfermedades del ganado.
La compañía refuerza su compromiso con el sector apoyando activamente este encuentro en el que informó a los asistentes sobre las herramientas que ofrece para optimizar la producción porcina.
La compañía quiso mostrar una vez más su apoyo al sector con su presencia en el XIII Foro Anvepi, donde se abordaron temas de interés para esta producción ganadera en la actualidad.
Comunicación, formación y reconocimiento son los pilares de un proyecto enfocado a visibilizar ante la sociedad a la mujer en el ámbito rural y ganadero.
Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar la productividad a través de mejoras en el rendimiento reproductivo, la integridad estructural del sistema musculoesquelético, la longevidad de las cerdas y la uniformidad y salud de la progenie.
La compañía, en su prioridad por exceder las expectativas de sus clientes y adaptarse a las necesidades del mercado, comunica la unión de las dos unidades.
El equipo científico de la compañía expuso en el encuentro Forrajes Sostenibles para una Producción Ganadera Neta-Cero celebrado en Londres sus últimas investigaciones sobre la calibración de la nueva herramienta AniGun.
La empresa referente en el ámbito de la inseminación artificial porcina y la distribución veterinaria asistirá esta nueva edición del foro por excelencia del sector porcino español.
Jesús Sierra ha sido nombrado director general y también asumirá la dirección comercial, mientras que el nuevo director de Marketing y Estrategia para Iberia es Pedro Torres.
La compañía colaboró activamente con una de las grandes citas del sector, donde impartió un taller en el que ofreció herramientas para facilitar los cálculos y los dimensionamientos adecuados para lograr la estabilidad sanitaria.