MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Porcinnova, presente en el Smart Agrifood Summit 2020


Los días 24 y 25 de septiembre tuvo lugar la tercera edición de la Startup Europe Smart Agrifood Summit en el recinto de FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). En esta edición, marcada por la situación debida al coronavirus, el encuentro europeo de referencia para la transformación digital del sector agroalimentario se ha transformado en un evento híbrido que ha permitido la participación tanto presencial como virtual.

En el marco del Elevator Pitch, una gran oportunidad para acercarse a posibles clientes, accionistas o inversores, los 8 proyectos seleccionados en la Primera Ronda del Programa de Incubación y Aceleración Porcinnova presentaron los resultados preliminares previos a la finalización del programa:

  • Beonchip S.L.: el reto planteado dentro de Porcinnova ha sido ayudar en el desarrollo de nuevos piensos más eficientes gracias al modelo Pig on Chip que plantea simular el funcionamiento de un intestino porcino en laboratorio gracias al dispositivo Be-Doubleflow.
  • Ecometh: su objetivo es reducir las emisiones de amoniaco en las explotaciones mediante el método de la adsorción con zeolitas y carbón activo. Además, plantean reutilizar ese amoniaco adsorbido gracias a la desorción para su uso como fertilizante o convertirlo en energía (economía circular).
  • Encapsulae SL: dentro de Porcinnova, su objetivo ha sido alargar la vida útil de productos refrigerados para poder transportarlos a larga distancia mediante un envase capaz de estabilizar el pH del producto.
  • Hop Ubiquitous S.L.: monitorización de las constantes fisiológicas en los cerdos para una detección temprana de problemas de salud mediante su proyecto Fit Pig, complementado con la monitorización ambiental de las granjas.
  • Nutrinsect Spain S.L.: se ha demostrado que los grillos tienen ciertas propiedades con efecto antiinflamatorio y en su estancia en Porcinnova se han planteado el uso de este insecto para la fabricación de harinas funcionales que pueden ser de elevada utilidad en la fase de destete (momento en el cual el lechón es más propenso a sufrir problemas intestinales por el cambio de alimentación).
  • Paintec S.L. (Precisión Aérea, Innovación y Nuevas Tecnologías): su propuesta de valor dentro de Porcinnova ha sido crear un ecosistema digital de gestión ganadera donde poder hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas según las necesidades del cliente.
  • Tratamiento Activho S.L.: en este proyecto el objetivo es el suministro de agua de calidad para la cría animal basada en proceso de electrólisis, sin el uso de químicos. Para la validación de su proyecto, se seleccionó la etapa de transición y, en mataderos, la sala de despiece para la desinfección de cuchillos.
  • Vestigia Blockchain Solutions S.L.: plataforma para la gestión del riesgo operacional y reputacional en la cadena de suministros de productos mediante el blockchain. El objetivo final es ayudar a las empresas para reducir sus gestiones y ahorrar costes operativos.

Gracias a la colaboración de todas las empresas que pertenecen al Consejo Asesor de Porcinnova, entre las que figuran los principales líderes del sector porcino en España, estos 8 proyectos encontraron el enfoque más adecuado y pudieron llevar a cabo las pruebas piloto y la realización los ensayos.

El stand de Porcinnova recibió numerosas visitas de startups interesadas tanto en la Convocatoria General como en el Primer Reto Sectorial Porcinnova, centrado en la “Gestión y valorización de purines”.

En la Convocatoria General de Porcinnova tiene cabida cualquier proyecto de innovación relacionado con alguno de los eslabones de la cadena de valor del sector porcino: producción, logística, sacrificio y procesado, y distribución y venta.

Esta convocatoria, cuyas bases se pueden consultar en este enlace, está abierta de forma permanente y los proyectos presentados se revisan trimestralmente por parte del Consejo Asesor de Porcinnova y la próxima fecha de corte es el viernes 9 de octubre del 2020.

Por otro lado, Porcinnova ha lanzado la primera convocatoria específica de Retos Porcinnova con el objetivo de encontrar soluciones a uno de los retos fundamentales y recurrentes del sector: la gestión y valorización de purines. El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 9 de octubre y todos los requerimientos de esta convocatoria específica (tipo de beneficiarios, tipo de actividad, tipo de proyecto, localización e idioma) están disponibles en este enlace.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS