MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Nuevos videos sobre la circovirosis y su control

Zoetis presenta esta iniciativa dirigida a los profesionales del sector enfocados en el PCV2, un patógeno que ha supuesto pérdidas de hasta 900 millones de euros por año solo en la Unión Europea.


La Unidad de Porcino de Zoetis ha lanzado una serie de vídeos dirigidos a los profesionales del sector enfocados en el circovirus porcino tipo 2 (PCV2), un patógeno que ha supuesto pérdidas de hasta 900 millones de euros por año solo en la Unión Europea1.  

Con el objeto de conocer en mayor medida el PCV2 y sus principales características, y ahondar en las opciones que se han desarrollado a lo largo de los años para su control, Zoetis ha preparado seis vídeos en total que publicará de manera periódica en su web y redes sociales (@ZonaPorcino: LinkedIn y Twitter) bajo el nombre de “CircoMax Myco, una nueva solución”. 

Así, en la primera entrega, que ya está disponible en la web de la compañía, se hace un repaso a la historia del PCV2, cómo surgió hace 20 años y su fuerte impacto en la industria porcina mundial, así como la enfermedad generada por este virus y sus consecuencias sobre la salud de los cerdos y la rentabilidad de las granjas. 

Las primeras vacunas frente al PCV2 se comercializaron a mediados de los 2000 y ayudaron a salvar la industria porcina, sin embargo, son muchos los avances llevados a cabo desde entonces para mejorar la protección frente a PCV2. De esta forma, hace un año nació la primera vacuna europea de circovirus que incluye dos genotipos de PCV2 -el genotipo a y b-, proporcionando así una mayor cobertura antigénica2 frente a los genotipos en circulación más prevalentes, incluido el PCV2d: CircoMax Myco. 

Las entregas están disponibles en www2.zoetis.es/circomaxmyco.

Referencias:

1 Tucker, A.W., 2006. Porcine multi-systemic wasting syndrome (^PMWS): a review. Pig J., http://www.thepigsite.com/pigjournal/articles/1630/porcine-multisystemic-wasting-syndrome-pmws-a-review (online consulted on the 24.10.2011). 

2 Cobertura basada en la homología de epítopos de vacunas PCV2a y vacunas PCV2a/PCV2b frente a aislados de campo, utilizando la metodología EpiVax.

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS