ABNeo-ASN, especialista en nutrición de lechones, tiene previsto cerrar el año habiendo afianzado su posición en el mercado internacional mediante tres proyectos de diferente alcance:
La compañía de Fraga tiene previsto cerrar el año habiendo concluido el proceso de transición de marca de ASN (Alternative Swine Nutrition) a ABNeo. Con su entrada en el grupo AB Agri, ASN se definió como la filial española de AB Neo, una compañía aglutinadora de cuatro empresas internacionales que operan en el sector de nutrición para animales de granja jóvenes y de primeras edades en Europa. Este cambio busca dar consistencia a la marca en todos los países de Europa en los que opera, desde Polonia o Dinamarca hasta Reino Unido, acercando su filial española a la Associated British Foods, de la que ABNeo y ABAgri dependen jerárquicamente.
ABNeo-ASN (antes ASN - Alternative Swine Nutrition) ha afianzado su llegada al mercado latinoamericano cerrando alianzas y contratos de colaboración, con distintos partners estratégicos, que se han llevado a cabo durante los últimos 6 meses.
En esta expansión comercial, ABNeo-ASN ha ampliado acuerdos de colaboración y ha cerrado nuevos contratos para ofrecer innovación, soluciones nutricionales y la entrada de productos de nutrición porcina en Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica.
El Centro de Excelencia, es una granja que contará con unas instalaciones pioneras en el sector y únicas en Europa. La granja permitirá a la multinacional desarrollar estudios y recopilar información para entender y mejorar la nutrición de neonatos en un entorno que simula el productivo.
El Centro de Excelencia (CoE), ubicado en Ballobar, es una muestra del compromiso de ABNeo, de la mano de su filial española, para con la investigación y desarrollo del sector porcino.
La ubicación de la granja/CoE en Ballobar - Huesca, es fruto de una decisión estratégica de ABNeo, que ha considerado el factor de histórica tradición ganadera de la región, el reconocimiento y la competitividad de Aragón en el mercado nacional y la buena consideración de la que goza el sector porcino español en Europa y el mundo para elegir la ubicación más adecuada para estas instalaciones. La compañía tiene prevista la inauguración del CoE durante el mes de octubre.