MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La salud pulmonar y el enfoque One Health, en el Máster en Sanidad y Producción Porcina

Ceva Salud Animal desarrolló dos sesiones en la formación impartida por la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid y mantiene activa su colaboración.


Ceva Salud Animal mantiene su activa colaboración con el Máster en Sanidad y Producción Porcina, organizado por la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid. La compañía trata de ofrecer a los profesionales del sector porcino servicios y productos que mejoren su labor diaria y formación de primer nivel con la que actualizar sus conocimientos. En esta nueva edición del máster, Ceva Salud Animal desarrolló un taller sobre lesiones pulmonares y una sesión One Health en la que reiteró la necesidad de afrontar la salud de animales, desde un enfoque holístico y global.

La jornada de evaluación de pulmones  incluyó una detallada exposición sobre interpretación de lesiones del aparato respiratorio  y sistemas de  evaluación de lesiones de neumonía y pleuroneumonía. Tras la teoría, los alumnos del máster pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos para identificar y puntuar las lesiones en un taller impartido en la sala de necropsias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. David Espigares, responsable del Servicio Técnico de Ceva, y Mayte Lasierra, responsable del servicio Ceva Lung Program (CLP), dirigieron la formación. La valoración de lesiones pulmonares es una herramienta de gran utilidad en el control de la neumonía enzoótica, y el CLP es un sistema preciso y práctico para estas valoraciones en matadero, ya que permite conocer la salud pulmonar, comparar manejos y valorar la dinámica de infección en una explotación si se realiza de manera rutinaria.

Durante la sesión One Health, Carlos Casanovas, del Servicio Técnico de Ceva, analizó los puntos clave en la producción porcina que hay que tener en cuenta para reducir el uso de antibióticos y eliminar el óxido de zinc. Además, expuso de manera detallada cómo conseguir la estabilidad sanitaria desde el manejo, la higiene y la prevención de las enfermedades.

Uso de antibióticos

Por su parte, Susana Mesonero, One Health project manager de Ceva, incidió en la necesidad de trabajar bajo el concepto de “Una sola salud” en las granjas de porcino. Para que los alumnos del máster pudieran entender un poco mejor en qué consiste, Mesonero puso encima de la mesa ejemplos prácticos en los que Ceva aplica este enfoque holístico One Health para controlar los procesos en granja, reduciendo el uso de antibióticos y abordando diferentes aspectos que tienen un impacto final en la salud de los animales.

Con el patrocinio de la edición de 2022 del Máster en Sanidad y Producción Porcina, Ceva Salud Animal reitera su fiel apuesta por la formación como herramienta de apoyo a los profesionales del sector para facilitar su trabajo y preservar la salud de los animales.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS