Gran alegría en Weda Dammann & Westerkamp en Lutten, Baja Sajonia, ya que el especialista en tecnología de cría de cerdos, equipamiento de establos, alimentación y climatización fue galardonado con el premio a la innovación de la DLG en plata entre los expositores de EuroTier 2022 por su estación de dosificación Dry.Sec.
Según la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), la importancia económica para la práctica, el rendimiento y la calidad del trabajo, así como la fiabilidad funcional son decisivos para la concesión. Además, se tienen en cuenta los efectos positivos sobre el bienestar de los animales, así como la situación medioambiental y energética.
En las plantas de producción de larvas de insectos, pueden producirse dosificaciones incorrectas durante la alimentación de los soldados negros (BSF), como resultado de las cuales las larvas jóvenes se ahogan en el sustrato si éste es demasiado líquido. Con la nueva estación de dosificación Dry.Sec, es posible una redistribución totalmente automática, rápida y precisa de material orgánico seco. Se forma una isla de este material en la que se colocan las larvas jóvenes en el siguiente paso.
En la secuencia del proceso de alimentación de un soldado negro, el alimento se transforma en papilla y se llena en cajas. Encima se colocan las larvas jóvenes, que se comen el pienso. En este caso, es importante que los subproductos, como los distintos tipos de verduras y frutas, se piquen hasta un tamaño inferior a 3 milímetros, se procesen y se mezclen.
El sustrato debe tener un alto contenido de materia seca y seguir siendo vertible, para que se pueda dosificar con precisión y rapidez y los soldados puedan comerlo bien. Sin embargo, si el contenido de líquido es demasiado alto, las larvas jóvenes pueden ahogarse en el sustrato.
La estación de dosificación Dry.Sec, de nuevo desarrollo, realimenta con precisión la materia orgánica seca. La novedad es que en este segundo paso, el material seco se añade a la masa líquida.
Las ventajas de esta solución son evidentes: si se requiere una mayor cantidad de sustancia seca en el alimento, esta se puede conseguir exactamente al gramo gracias al sistema Dry.Sec. Añadiendo una pequeña cantidad de alimento seco, se puede conseguir cualquier contenido de materia seca que se desee. Otra ventaja es que, con un mayor contenido de materia seca en el pienso, hay que evaporar menos humedad en el proceso final de engorde. Así se ahorra energía. El Dry.Sec permite así un engorde seguro de las larvas jóvenes y una gestión segura, ya que reduce enormemente las pérdidas de larvas jóvenes.
Contacto en España: Egain - Tel.: 948 464 804 - info@egainsl.com - www.egainsl.com