Zoetis ha anunciado que la Comisión Europea ha concedido a la compañía la autorización de comercialización para su uso en cerdas jóvenes destinadas a la comercialización para reducir su comportamiento sexual.
Esta obra de referencia sin igual para estudiantes y veterinarios recoge cualquier aspecto de la clínica de animales de compañía y de producción. Ofrece contenido directo y práctico y recomendaciones concretas sobre los tratamientos disponibles.
Con el lanzamiento de este antibiótico de categoría D con amplio espectro de acción, de larga duración y de una sola aplicación, Labiana sigue sumando a su porfolio medicamentos para ganadería.
Para que el proceso de mezcla de alimentación sea transparente y controlable, Weda Dammann & Wester kamp ha desarrollado la gran pantalla 4PX.Trac para dispositivos con acceso a internet.
Alivira - Laboratorios Karizoo presenta este pienso complementario para porcino que está compuesto por una mezcla de taninos, ácidos grasos y aceites esenciales.
El intencionado formato de esta obra facilita a ganadero y asesor una sencilla fuente de consulta con soluciones rápidas y ofrece información rápida y práctica sobre el control de patógenos.
MSD Animal Health pone al servicio del sector porcino una innovadora solución para la prevención de esta enfermedad tan perjudicial para la sanidad y economía de las granjas, posibilitando además un menor uso de antibióticos para su control.
Magapor presenta esta nueva herramienta para el sector porcino que permite la personalización del cliente, para que el programa cuente con todo lo que se necesite en la gestión de su centro de inseminación.
Ceva Salud Animal, que ayuda a las granjas del sector porcino a definir un plan de abordaje integral para asegurar el éxito del control de Salmonella, presenta su última innovación.
El programa Seed, Feed, Weed (SFW) de Alltech representa una estrategia coordinada de salud intestinal que garantiza el óptimo desarrollo de estos animales, incluso bajo condiciones de estrés.
Este conciso manual contribuye a que los técnicos tengan un mejor conocimiento de las infecciones digestivas y que, de esta manera, redunde en una mayor eficacia de las medidas para su control en el sector porcino.
Tras meses de intenso trabajo implementando los protocolos de selección y manejo necesarios, los primeros verracos de PIC y Progaval han completado su proceso de testaje y serán distribuidos entre los principales productores nacionales.
Esta innovadora obra presenta aspectos fundamentales sobre la inmunología básica y la respuesta inmunitaria y las principales enfermedades susceptibles de vacunación.