De 370 criadores ovinos ingleses encuestados, menos del ocho por ciento identificaron correctamente la ubicación correcta para la administración de vacunas intramusculares.
Labiana lanza el inyectable Labimycin LA 300 mg/ml, con indicación para bovino y ovino, en formatos de 100 ml y 250 ml. Se engloba en la categoría D de uso prioritario según la clasificación de la Agencia Europea del Medicamento.
Científicos alemanes y estadounidenses han realizado un estudio detallado que ha servido para hallar dos mutaciones genéticas que son las posibles causantes de que los animales contraigan la enfermedad.
La Institución Ferial de Lorca acogerá del 24 al 27 de octubre a expositores y marcas comerciales que ven con satisfacción la vuelta a la presencialidad total del evento.
Su presidente, Joaquín Ranz, y los integrantes de la Junta Directiva de Especialistas en Medicina Bovina de España mantuvieron un encuentro de trabajo preparatorio en la Facultad de Veterinaria.
El grupo de investigación liderado por el profesor Ángel Gómez Martín asesora a la Junta de Castilla-La Mancha en la elaboración de su Plan de Vigilancia y Control de esta zoonosis.
En relación al promedio europeo, el vacuno de carne es el que tiene mayor coste, con 115 €/100 kg P.C, y Francia y Reino Unido como los países más destacados en este sentido.
En línea con su estrategia “Driven to Care” que contempla diversas acciones sociales, la compañía Zoetis ha donado medicamentos para asistir a los animales en esta zona.
Joaquín Ranz, presidente de Anembe, explica cómo está yendo la organización del World Buiatric Congress que se celebra en Madrid del 4 al 8 de septiembre de 2022 y sus previsiones de cara a esta cita.
Servirán para el control y erradicación de la tuberculosis y brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, vigilancia de serotipos de salmonella en explotaciones avícola, la fiebre catarral ovina o la lengua azul.
El programa formativo desarrollado por Zoetis junto a Covap para sus proveedores de terneros para cebo pretende mejorar la sanidad y la productividad de las granjas y la eficacia productiva de los cebaderos.
Se trata de una iniciativa que promueven Interovic y Provacuno junto a la organización húngara JTT para mostrar su máximo empeño en preservar y potenciar la salud de los rumiantes.
El veterinario y consultor Alberto Berga Monge analiza los informes de la Red Nacional de Granjas Típicas (RENGRATI) para comparar los gastos en sanidad de los animales de producción del ámbito europeo.
Zoetis estuvo presente en este encuentro en el que se repasaron la situación actual del sector ovino y temas clave como como la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios, el uso responsable de los antibióticos o la futura PAC.
La Junta Europea de la Leche (EMB), junto con la Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC), manifiestan “una gran preocupación” en una carta abierta ante el estado actual de los sistemas de producción.