La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales, la Fundación CESFAC y la propia embajada de la República Argentina en España organizaron la jornada “Soja sin deforestación. ¿Es posible?”.
Los resultados revelaron la presencia de Chlamidia abortus en el 43 por ciento de los análisis, de Coxiella burnetti en el 39 por ciento y de Toxoplasma gondii en el 9 por ciento.
Feria de Zaragoza, de mutuo acuerdo con las organizaciones e instituciones presentes en la feria, informa que de forma excepcional en esta edición no habrá presencia de ganado ovino y caprino.
Los asistentes pusieron en práctica la técnica de selección de las vacas sospechosas de mastitis para su posterior tratamiento antibiótico y el sellado de las ubres de aquellas vacas no sospechosas o con mastitis subclínicas con Orbeseal.
El investigador de Neiker Ramón Juste presentó una interesante revisión patrocinada por CZ Vaccines en el marco del décimo Congreso Internacional de Veterinarios de Ovino.
Fran Saura, miembro del comité organizador del X Congreso Internacional de Veterinarios de Ovino que se celebra en Sevilla del 6 al 10 de marzo, hace un balance positivo del evento.
Para Javier Camo, director de Figan, la feria, que se celebra del 28 al 31 de marzo, es una referente para la innovación y desarrollo en el campo de la producción animal.
Jürgen Brandner es el director general de Vetia Animal Health, dedicada a las vacunas y farmacológicos bajo las premisas del bienestar animal, la prevención, y el uso responsable de los medicamentos.
Comunicación, formación y reconocimiento son los pilares de un proyecto enfocado a visibilizar ante la sociedad a la mujer en el ámbito rural y ganadero.
Completan las indemnizaciones a las que los ganaderos tienen derecho por el sacrificio de los animales en las granjas infectadas, que por el momento suman 13 en Castilla-La Mancha y otras 13 en Andalucía.
Comienza en Sevilla el X Sheep International Congress con la presencia de casi 700 expertos de 45 nacionalidades: en cuatro salones se pronunciarán 70 ponencias y se presentarán más de 300 comunicaciones.
En su compromiso con la formación de los profesionales del sector, la compañía ofrece en Sevilla un simposio que aborda la importancia de la vacunación y el control de parásitos para mejorar la supervivencia de los corderos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica los resultados de la Red Contable Agraria Nacional (RECAN), que permite analizar la evolución del sector.