El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria y el MAPA han tomado esta decisión que afecta a los movimientos de ovinos y bovinos en España salvo en Islas Canarias y Baleares.
Una dosis de 450 g/día optimizó la producción de leche y mejoró parámetros metabólicos clave, reduciendo los riesgos asociados al balance energético negativo.
La cita reunió a cerca de un centenar de veterinarios en una jornada con un objetivo: aprender del pasado, actuar en el presente y proyectar en el futuro.
El Gobierno de La Rioja asume el total del importe de esta línea de ayuda para un total de 75 explotaciones ganaderas, que se suma a las de prevención de la EHE y la tuberculosis.
Reclaman a la Junta que aproveche este periodo para establecer un calendario que garantice la vacunación de los animales cuando vuelvan a subir las temperaturas.
Una resolución establece restricciones territoriales para los serotipos 1, 3, 4 y 8 del virus que buscan reforzar la vigilancia y protección de la sanidad animal en varias comunidades autónomas.
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza resalta su colaboración con la Facultad de Veterinaria mediante un convenio que permite realizar actividades formativas y apoyar la investigación.
Desde la última actualización se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 en la comarca de Alto Guadalentín y del serotipo 8 en la comarca de Pozoblanco.
Manipular genéticamente las proporciones de sexos para evitar la reproducción y reducir las poblaciones de garrapatas es una técnica que ya se usa conta los mosquitos Aedes aegypti.
Lo califican como el “enemigo público número uno” de ganaderos y agricultores extremeños y amenazan con manifestaciones si no hay respuestas claras y soluciones reales al problema.
El documento busca orientar en la implementación de estrategias que puedan integrarse con programas existentes de gripe aviar en aves y otras enfermedades del ganado.