Una investigación veterinaria desarrolla un método quirúrgico rápido y simplificado para tratar los trastornos que afectan a las extremidades traseras.
La compañía acompañó a los profesionales en este evento de referencia organizado por Seragro que analiza la actualidad de un sector clave en la producción ganadera nacional.
Este curso de inmunología aplicada a la producción de rumiantes se ha ampliado este año y, por primera vez, se ha dirigido también a la producción porcina, combinando la asistencia de veterinarios con experiencia en campo en porcino y rumiantes.
Los Servicios Veterinarios Oficiales murcianos han detectado circulación del serotipo en tres explotaciones de ovino situadas en el municipio de Águilas.
Después del parto, la vaca de leche entra en un desequilibrio entre la energía que ingiere y la que necesita para la producción láctea. - Artículo publicado en el número de noviembre de Albéitar.
La prevención y la colaboración son las claves para mantener a raya esta enfermedad. - Artículo de José Luis Urquijo y Narváez en el número de noviembre/diciembre de Albéitar.
Esperanza Orellana destaca este logro en las actividades agrícola y ganadera pese a que estas han incrementado su producción para atender la creciente demanda de alimentos.
Se incluyen en la zona restringida frente al serotipo 4 zonas hasta ahora libres y Galicia, Asturias y Cantabria entran en la zona de vacunación voluntaria frente al serotipo 8.
Científicos de seis países buscan sistemas agroecológicos sostenibles para la alimentación de ganado ovino y caprino basada en el uso de los recursos locales.
Recopila el conocimiento científico documentado sobre las infecciones naturales reportadas, infecciones experimentales y evaluaciones de pruebas de diagnóstico en animales afectados por la enfermedad.
A su indicación, tanto en animales de compañía como bovino y porcino, se suma su rápido inicio de acción y la duración de su efecto. Cuenta con tiempos de espera muy reducidos tanto en carne como en leche.
El evento, que se celebrará el próximo 23 de noviembre en Madrid, reunirá a profesionales tanto del ámbito público como privado de la inseminación artificial en rumiantes.
Hasta la feria se desplazó una delegación de la compañía junto a una decena de veterinarios del grupo de expertos soloExtensivo. Esta acción supuso la segunda reunión anual del colectivo.