MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El enfoque One Health en la producción ganadera sostenible mejora la salud de las personas, los animales y el medio ambiente

El Instituto Internacional de Investigación Ganadera señala cómo reducir la carga de las zoonosis desatendidas y prevenir las enfermedades zoonóticas emergentes.


El Instituto Internacional de Investigación Ganadera (ILRI), un centro que posee larga trayectoria en la investigación veterinaria sobre zoonosis y One Health, ha publicado recientemente una serie de informes de investigación que destacan los beneficios del enfoque de Una sola Salud en la producción ganadera sostenible para mejorar la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.

Según la Organización Mundial de la Salud, al menos el 61 % de los patógenos humanos son zoonóticos, y suponen el 75 % de todos los patógenos emergentes durante la última década. Se conocen más de 200 enfermedades zoonóticas, y el costo sanitario y económico que generan en gran medida en los países más pobres, que soportan el 98 % de la carga mundial de zoonosis.

Además, en estos países más pobres las zoonosis comprenden el 25 % de la carga humana de enfermedades infecciosas. De hecho, solo 13 de más de 200 enfermedades zoonóticas causan por sí solas 2.400 millones de casos de enfermedades y 2,2 millones de muertes al año, y eso sin contar a la COVID-19. La mayoría de las enfermedades zoonóticas son de naturaleza endémica. Aparte de las zoonosis emergentes como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), la influenza aviar altamente patógena y ahora la COVID-19, muchas zoonosis endémicas como la brucelosis y la cisticercosis no son priorizadas por los sistemas de salud nacionales e internacionales, y por lo tanto se denominan zoonosis desatendidas.

Impacto de las zoonosis desatendidas

El impacto de las zoonosis desatendidas es más grave en los hogares pobres en entornos de bajos recursos, ya que la mayoría de las personas que viven en las zonas rurales dependen del ganado para la alimentación, el transporte y el trabajo agrícola. Algo similar sucede con las personas que viven en barrios marginales urbanos, que también se ven afectadas porque el aumento de la ganadería urbana acerca a las personas y los animales.

La pandemia actual de la COVID-19 ha puesto de relieve la interconexión de las personas, los animales y el medio ambiente, y la necesidad de enfoques multidisciplinarios como One Health para abordar el desafío. La prevención y el control de las zoonosis en las poblaciones de animales domésticos y salvajes es una forma rentable de garantizar que estas enfermedades no se propaguen a las poblaciones humanas.

De este modo, el documento publicado por el ILRI y titulado "La prevención y control de las enfermedades humanas transmitidas por animales salva millones de vidas y medios de vida" ofrece una descripción general de las cargas y los riesgos de las zoonosis endémicas y destaca lo que se puede hacer para reducir la carga de las zoonosis desatendidas y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas emergentes.

Programas de vigilancia comunitaria

Una de las acciones recomendadas es, por ejemplo, los programas innovadores de vigilancia comunitaria de enfermedades, que pueden ayudar a los expertos en salud a detectar brotes de enfermedades rápidamente e identificar los puntos críticos de enfermedades específicas para intervenciones más oportunas y específicas.

Un estudio de investigación sobre el impacto comercial del concepto Una sola Salud indica que cada dólar invertido en One Health genera beneficios por valor de cinco dólares. Por ello, afirman desde el ILRI, ha llegado el momento de que los gobiernos, los inversores y los responsables de la formulación de políticas aumenten la inversión en One Health para prevenir y controlar las zoonosis desatendidas y salvaguardar la salud de millones de personas y animales, así como su ecosistema compartido.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS