MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“La conciencia en cuanto a la calidad de las aguas está aumentando en las explotaciones ganaderas”

Raúl Pérez Brozas se dedica al análisis y control de calidad de aguas, y explica su aplicación en las granjas de producción.


Raúl Pérez Brozas es responsable del departamento de análisis y control de calidad de aguas de Labdial.Raúl Pérez Brozas es responsable del departamento de análisis y control de calidad de aguas de Labdial.

Usted trabaja en temas de calidad de aguas, y precisamente ha publicado un artículo sobre ello en el último número de la revisga Albéitar. ¿De qué trata ese artículo?

El artículo principalmente trata sobre la calidad del agua y su impacto en las explotaciones ganaderas, haciendo un breve repaso sobre ciertos parámetros físico-químicos y microbiológicos de interés que nos pueden ayudar a detectar una anomalía y corregirla, contribuyendo así en la mejora de la calidad del agua de la explotación.

Incorporar un correcto desinfectante y en concentraciones adecuadas para evitar la proliferación de bacterias que puedan alterar la salud del animal; anomalías en parámetros como el color, olor, turbidez, conductividad y pH, son evidencias de cambios en la composición del agua por posibles sustancias que se han incorporado a nuestra red; o la presencia de ciertos metales pesados, que puede ser debida a la profundidad de las perforaciones, de manera que realizar ciertos controles periódicos pueden ayudar a evitar problemas de salud en el animal a largo plazo.  

Cada vez es más recurrente asumir unos criterios cercanos a la potabilidad del agua, disminuyendo así el riesgo para los animales y, por consiguiente, favoreciendo su rendimiento y aumentando su productividad.  

Controlar de forma periódica este tipo de parámetros físico-químicos y microbiológicos básicos tiene una clara repercusión totalmente positiva en este tipo de explotaciones, tanto a nivel de sanidad animal como a nivel productivo y económico.

En este sentido, ¿cuáles están siendo las tendencias en las granjas actualmente?

Está aumentando la conciencia en cuanto a la calidad de las aguas en este tipo de explotaciones. Es una gran herramienta, cuya utilidad y facilidad de manejo en algunas ocasiones pueden convertirla en una vía de muy fácil acceso para poder exprimir al máximo el rendimiento de la producción y, sobre todo, del bienestar del animal.

A día de hoy, se solicitan analíticas cada vez más completas, que pueden informar acerca del estado del agua que transcurre por la explotación ganadera en ese momento. De forma paralela, también se está creando una tendencia positiva en cuanto a la frecuencia en la que se realizan estos tipos de análisis. Es evidente que controlar de una forma mucho más periódica esta calidad permite detectar cualquier desviación en ella, teniendo una repercusión muy beneficiosa en cuanto a, por ejemplo, una toma de decisiones mucho más rápida y dinámica, favoreciendo el entorno económico y productivo de la granja.

¿Cómo está influyendo en su día a día y en el del entorno en que se mueve la pandemia de COVID-19?

La toma de muestras y la frecuencia de la misma se han visto dificultadas debido a la pandemia, ya que en muchas ocasiones el acceso a las instalaciones se ha visto comprometido. Este descenso en la periodicidad de las analíticas ha creado una gran conciencia y compromiso sobre el esfuerzo, siempre que sea posible, en tratar de mejorar la calidad del agua de nuestras explotaciones con los medios que tenemos a nuestra disposición, y que podemos emplear para acercarnos al máximo posible a la potabilidad de las aguas, como por ejemplo realizar una correcta desinfección, una herramienta que puede convertirse en un pilar fundamental de calidad del agua.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS