MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Castilla-La Mancha formará un equipo de 70 profesionales, la mayoría veterinarios, para sus programas de control de enfermedades animales

El gobierno regional destinará 7,3 millones de euros a cubrir el coste de los trabajos de campo y priorizará la lucha contra la tuberculosis y la brucelosis.


El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 7,3 millones de euros en 2022 y 2023 a cubrir el coste de los trabajos de campo relativos a los programas de vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades que afecten a los animales de la región. Para ello, además, se va a formar un equipo de 70 profesionales, la mayoría de los cuales deberán tener titulación veterinaria. Así lo explicó la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Blanca Fernández, quien detalló que el servicio de la orden de encargo aprobada incluye:

  • diagnóstico frente a la tuberculosis tanto en ganado bovino como caprino.
  • actuaciones en alertas sanitarias que pudieran surgir.
  • marcado de animales.
  • otras actuaciones que en materia de sanidad animal deban llevarse a cabo en relación con esa prevención, vigilancia, erradicación y control de enfermedades.

La consejera resaltó que la prioridad de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural "es la mejora de la sanidad en nuestra cabaña ganadera”, algo muy importante ya que la lucha contra las enfermedades animales en el ganado es garantía de seguridad alimentaria.

Fernández afirmó que Castilla-La Mancha y España destacan en materia de seguridad alimentaria, en un contexto europeo en el que esto es lo primero que se pide para poder consumir carne. “Somos uno de los grandes productores de carne, de queso y de leche de nuestro país y por ello es muy importante seguir trabajando para la erradicación de enfermedades como la tuberculosis o la brucelosis”, señaló al respecto.

Para la consecución de este objetivo, la portavoz del ejecutivo castellanomanchego apuntó que es fundamental la aplicación de los Programas Nacionales de Vigilancia y Erradicación de enfermedades animales y, de hecho, confirmó que “todo el territorio regional está declarado oficialmente libre en brucelosis, tanto bovina como ovina y caprina, y esto, sin lugar a dudas, se debe al esfuerzo del sector y a la inversión pública que se efectúa en este campo se forma continua”.

 Composición del equipo de trabajo

Blanca Fernández detalló la composición del equipo de trabajo de 70 profesionales que se encargará de desarrollar estas labores:

  • un jefe de proyecto para las tareas de coordinación.
  • dos titulados superiores con funciones de coordinación.
  • ocho técnicos de grado superior (administrativos).
  • seis titulados superiores que serán licenciados o con grado en Veterinaria con funciones de jefe de equipo.
  • 50 titulados superiores, licenciados o con grado en Veterinaria con funciones de técnico de campo.
  • tres auxiliares de campo encargados de la recogida y transporte de muestras y apoyo a los técnicos de campo.

En concreto, será mediante la orden de encargo de este servicio técnico a la empresa pública Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. (Tragsatec) aprobada por el Consejo de Gobierno. Esta empresa ha realizado con anterioridad diversas funciones en el ámbito de la sanidad animal en Castilla-La Mancha por lo que, como indicó la portavoz, “cuenta con la experiencia que garantiza la tranquilidad en la ejecución de un trabajo tan sensible e importante como este y con el conocimiento tanto del sector como de la situación epidemilológica de la cabaña ganadera de la región”.

Tragsatec ha llevado a cabo actuaciones en el marco de los programas nacionales de erradicación de tuberculosis bovina y de brucelosis ovina-caprina, así como de vigilancia y control de las encelopatías espongiformes, en el plan de vigilancia frente a la legua azul y la influenza aviar o en la elaboración de planes de alerta. La realización de estos trabajos es de una gran complejidad de gestión y organización por la necesidad de utilización de equipos específicos y personal cualificado, explicaron desde la Junta de Castilla-La Mancha.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS