MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón destacan su colaboración en materia de investigación agroalimentaria

El consejero Joaquín Olona afirma que esto “permite aprovechar el conocimiento generado por nuestros científicos y orientar su trabajo prioritarias hacia los problemas del sector”.


El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, acudió recientemente a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, donde visitó el Servicio de Experimentación Animal, la Planta Piloto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, así como el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2).

Olona destacó las líneas de ayuda que su departamento ha establecido en el sector agroalimentario a través de los grupos de cooperación: “El éxito de esta línea de ayudas viene dado por la excelente interacción entre el potente sector de investigación agroalimentaria existente en Aragón y el propio sector agroalimentario y ambiental, creando líneas de contacto fluido que permiten aprovechar el conocimiento generado por nuestros científicos y orientar sus líneas de trabajo prioritarias hacia los problemas que afronta el sector en el día a día”.

La Universidad de Zaragoza está presente en el 55 % de los proyectos de las tres últimas convocatorias de ayudas de estos grupos de cooperación, con un total de 51 proyectos en ejecución a los que el Gobierno de Aragón ha destinado 18,3 millones desde el año 2016, con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR).

 “Estos proyectos se hacen imprescindibles en un sector como el agroalimentario que se halla frente al paradigma de la digitalización del sector, la implementación de la denominada agricultura 4.0, y, en definitiva, de la optimización al máximo del uso de los recursos que aseguren la sostenibilidad de nuestras producciones”, considera Olona.

Con seis convocatorias, Aragón es la Comunidad que más procesos de concurrencia ha abierto en el PDR, logrando aprobar hasta 184 proyectos en total. Las áreas de trabajo de estos proyectos resultan estratégicas para el sector agroalimentario aragonés y van desde, el incremento del valor añadido de las producciones, la mejora de la competitividad en ganadería extensiva e intensiva, la innovación en la agroindustria, la gestión más eficiente de residuos ganaderos, la adaptación de los cultivos al cambio climático, hasta la mejora de la eficiencia de los regadíos; entre otros.

Proyectos en marcha

Entre otros proyectos, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la Facultad de Veterinaria colaboran en uno que tiene destinada una subvención directa de 220.000 euros relativa para la ejecución de acciones dirigidas a la identificación de individuos afectados por encefalopatía espongiforme transmisible (EET), al mantenimiento de la seguridad alimentaria en los diferentes eslabones de la cadena y al desarrollo de nuevas metodologías para la detección de patógenos emergentes.

También durante el año 2021, se ha concedido una ayuda a la Universidad de Zaragoza para impulsar el desarrollo de acciones dirigidas a la investigación sobre genética por parte por del Laboratorio de Genética Bioquímica de la Facultad de Veterinaria, dotada con 50.000 euros.

Asimismo, en otros ámbitos como la descontaminación por residuos procedentes de la fabricación de lindano, existen convenios de colaboración entre ambas instituciones para promover la investigación.


Mas noticias

Actualidad Salud pública

20 Marzo 2023

20/03/2023

Los insectos son una alternativa sostenible de proteínas de calidad pero también presentan inconvenientes

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

Álvaro Mateos toma posesión como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Artículos Rumiantes

20 Marzo 2023

20/03/2023

Monitorización de la salud intestinal en terneros lactantes mediante biomarcadores sanguíneos

Actualidad Animales de compañía

20 Marzo 2023

20/03/2023

El 60 por ciento de los veterinarios en activo trabaja en clínicas de pequeños animales

Actualidad Actualidad Veterinaria

20 Marzo 2023

20/03/2023

El Hospital Universitario de Burgos recupera su animalario con una veterinaria al frente

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS