La Junta de Andalucía ha autorizado que el ganado ecológico de la región se alimente con piensos y forrajes convencionales, debido a la pertinaz sequía. La medida estará vigente hasta el 31 de enero y será prorrogable siempre y cuando la falta de lluvias persista en el tiempo, y se ha puesto en marcha tras la petición de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía.
UPA Andalucía registró el pasado mes de septiembre la petición para usar piensos convencionales ante la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, cuyo titular es Cristina de Toro, y que se publicó ayer. Según comentó la secretaria de Ganadería de UPA Andalucía, Francisca Iglesias, “la situación para los ganaderos es insostenible y si hablamos de la ganadería ecológica es mucho peor. Actualmente".
Iglesias recordó que Andalucía atraviesa un periodo de déficit de precipitaciones importante que ha provocado que la oferta de alimentación ganadera sea escasa. "Hay muy poco pasto propio del final del verano y ese problema se agrava esta campaña por la casi nula disponibilidad de paja y cereales ecológicos en los mercados tradicionales". La autorización ha sido valorada muy positivamente por la asociación "porque supone un pequeño alivio para los ganaderos, que también sufren el incremento de los costes".
No es la primera vez que la Consejería de Agricultura aprueba una medida de este tipo, tal y como recuerda Francisca Iglesias: “La falta de precipitaciones en 2018 o 2019, por ejemplo, tuvo como consecuencia la bajada de rendimientos tanto de la vegetación natural como de los cultivos, especialmente en las zonas más orientales de Andalucía, donde se concentra la mayor superficie dedicada a la producción de cereal bajo técnicas ecológicas. Ya entonces la Consejería autorizó la alimentación con piensos convencionales por un periodo temporal y excepcional".