MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los alumnos de primaria se convierten en “Detectives de la Carne”

Provacuno e Interovic dan a conocer a los más pequeños la importancia de la carne para la salud y la aportación del sector al ecosistema natural y al fomento de la biodiversidad.


Desde que el pasado 13 de octubre Mercamadrid reabriese sus puertas a las visitas escolares, cerca de 400 niños de 3º, 4º y 5º de primaria de la Comunidad de Madrid han visitado el Mercado Central de Carnes de Mercamadrid y se han convertido en "Detectives de la Carne" en el marco del programa de visitas escolares “Aprendo a comer sano en Mercamadrid”. La actividad, de carácter divulgativo, ha sido promovida por las interprofesionales de la carne de vacuno, Provacuno, y del ovino y caprino, Interovic, Mercamadrid y el Mercado Central de Carnes de Madrid.

En un ambiente lúdico, los más pequeños han podido conocer la importancia de la carne para la salud como parte de una alimentación sana, variada y equilibrada, así como la aportación del sector al ecosistema natural y al fomento de la biodiversidad de nuestro país.

Asimismo, también se han acercado a los valores vinculados a las personas que trabajan en el sector, porque, como señala Javier López, director de Provacuno, es la clave para mantener el ecosistema de nuestros pueblos: "De ahí que el desarrollo de actividades como 'Detectives de la Carne' sean fundamentales para que nuestras niñas y niños conozcan no solo la importancia que tiene para la salud consumir carne, sino también la de la actividad ganadera como medio de vida para numerosas familias que, además, son las encargadas de cuidar de nuestra naturaleza", explica.

Por ello, como novedad, en esta edición los niños han desplegado sus dotes como detectives de la mano de los profesionales del Mercado de la Carne y a lo largo de su investigación han descubierto precisamente que la cría y el cuidado del ganado, junto a la agricultura, forman parte del modelo de vida de muchas de las personas que viven en el medio rural y que, sin ellos, nuestros pueblos correrían el riesgo de desaparecer.

También han descubierto por qué las ovejas, vacas y cabras, gracias al pastoreo, actúan de "bomberas" en bosques y campos, minimizando el riesgo de incendios forestales y protegiendo la biodiversidad como fuente de desarrollo sostenible.

Estilo de vida saludable

A nivel nutricional, han aprendido que, en el marco de una dieta sana, variada y equilibrada como es la dieta mediterránea, la adecuada ingestión de carne de vacuno, ovino y caprino aporta vitaminas, minerales y proteínas a su organismo, fundamentales para su desarrollo físico y mental así como para mantener un cuerpo sano y con vitalidad. 

“Es esencial llegar a los niños y niñas en edades escolares para concienciar sobre la importancia de llevar un estilo de vida que incluya una dieta equilibrada, como la Mediterránea, y conocer las propiedades nutricionales que tiene la carne y el papel que ha tenido en la evolución humana. Actualmente existe mucha desinformación en torno al sector cárnico debido a los movimientos contra del consumo de carne y las fake news, pero es necesario que la sociedad conozca los diferentes sistemas de producción y la importancia que tienen las ovejas, cabras y vacas para nosotros y para el campo. Para el mantenimiento de los paisajes, para la biodiversidad, para la prevención de incendios o para fijar la población en el mundo rural. Es fundamental continuar las tradiciones y no hacerlo supondría un perjuicio para toda la sociedad”, explica Tomás Rodríguez, director de Interovic.

Todo ello lo han aprendido a través de una metodología participativa basada en juegos colaborativos y dinámicos que fomentan el aprendizaje en equipo. Los cuatro juegos que se han desarrollado en cada jornada de "Detectives de la Carne" han sido Descubre la imagen; Autodefinido; Caminos y escaleras; y Twischis, que es una adaptación del conocido juego de Enredos. Dada su buena acogida, "Detectives de la Carne" regresará al Mercado Central de Carnes el próximo mes de enero, una vez finalizadas las vacaciones escolares.

Provacuno e Interovic dan a conocer a los más pequeños la importancia de la carne para la salud y la aportación del sector al ecosistema natural y al fomento de la biodiversidad.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

29 Noviembre 2023

29/11/2023

Ahora sí, la telemedicina veterinaria llega para quedarse

Artículos Porcino

29 Noviembre 2023

29/11/2023

La era de los antibióticos ha llegado a su fin

Empresas Animales de compañía

29 Noviembre 2023

29/11/2023

Boehringer Ingelheim promueve la formación de los ecocardiografistas con diversas Jornadas de Ecografía Avanzada

Actualidad Rumiantes

29 Noviembre 2023

29/11/2023

La EFSA publica un informe sobre la vigilancia de encefalopatías espongiformes transmisibles en la UE

Actualidad Porcino

29 Noviembre 2023

29/11/2023

Una jornada en la Universidad de Zaragoza profundiza en la sostenibilidad socioeconómica en la industria porcina

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS