MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El reconocimiento facial llega al ganado vacuno

Un investigador de la universidad australiana de New England desarrolla un sistema basado en inteligencia artificial que ha demostrado una precisión casi perfecta en las primeras pruebas que se han llevado a cabo.


El Dr. Ali Shojaeipour con su sistema de identificación facial bovina impulsado por inteligencia artificial (Imagen: University of New England).El Dr. Ali Shojaeipour con su sistema de identificación facial bovina impulsado por inteligencia artificial (Imagen: University of New England).

Con una precisión superior al 99 %, un estudiante de doctorado ha desarrollado una inteligencia artificial que es capaz de identificar individuos de ganado vacuno a través de sus patrones de hocico.

Con un futuro desarrollo, el Dr. Ali Shojaeipour, de la Universidad de New England (UNE), considera que su tecnología podría reemplazar las marcas identificativas usadas ahora como un método no invasivo y no falsificable de identificación de ganado, y que esta innovación proporcionaría beneficios significativos a la ganadería. La revista Agronomy ha publicado los resultados de este proyecto.

“Hemos podido demostrar que el monitoreo biométrico del ganado podría usarse potencialmente en futuros sistemas de apoyo a la toma de decisiones ganaderas para la gestión de recursos en múltiples escalas de producción”, explicó el Dr. Shojaeipour.

La tecnología que ha desarrollado está ahora en su fase de prueba de concepto, y el Dr. Shojaeipour reconoce que llevarla hasta la aplicación comercial supondrá un gran trabajo, pero afirma que el éxito podría revolucionar el manejo del ganado.

Los investigadores se centraron en el hocico del de ganado para lograr una identificación animal "sin contacto", ya que pequeñas variaciones en la forma y los patrones hacen que cada uno de esos hocicos sea tan distintos como una huella digital humana. Primero extrajeron las dimensiones del hocico manualmente de imágenes, y luego aplicaron un sistema de inteligencia artificial en dos pasos.

El software primero detecta hocicos de ganado y luego identifica de manera única al animal usando su patrón de hocico. Luego se construyó un proceso basado en el aprendizaje automático que permite la identificación biométrica de diferentes bovinos, capaz de adaptarse continuamente y a medida que se ingresan nuevos bovinos en la base de datos. Los resultados fueron satisfactorios, y en su rebaño de prueba de 300 bovinos, el sistema logró una precisión del 99,11 %.

Aplicación para el día a día

El Dr. Shojaeipour actualmente está desarrollando una aplicación para smartphones que pueda identificar ganado individual a través de la cámara del teléfono. Sin embargo, precisa que su tecnología requiere cierto desarrollo antes de que esté lista para el día a día de las granjas. Los modelos de inteligencia artificial que ha construido por ahora fueron diseñados durante el confinamiento por el coronavirus, cuando su capacidad para trabajar con ganado real era limitada.

Hacer que la tecnología funcione con ganado en movimiento, con suciedad y otras distracciones requerirá un trabajo considerable, pero el Dr. Shojaeipour cree que es posible. Actualmente está realizando ese trabajo él mismo, pero busca respaldo para formar un equipo que pueda hacer avanzar el proyecto rápidamente y traducir los hallazgos académicos en impactos en la industria.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS