AmBiotec Solutions
En este artículo vamos a proponer los tres programas de AMBiotec oro, plata y bronce para conseguir una producción de carne de vacuno de calidad al menor coste del mercado, cumpliendo con los requisitos de bienestar animal, sostenibilidad y menor huella de carbono.
Las conclusiones del artículo sobre “Los piensos de alta densidad energética son más rentables para el ganadero” exponen que: Si optamos por la utilización de piensos de alta densidad energética, compuestos por cereales de calidad, fuentes de proteínas fiable y aceites de calidad contrastada, los precios en principio son algo más altos, pero se compensan sobradamente con la mejoría de los resultados zootécnicos y la calidad de los productos producidos como la carne, leche y huevos, de esta manera se obtienen mayores beneficios para el ganadero y por ende, producción más sostenible.
Trabajar siempre con la misma genética, ya sea a partir de razas puras de tipo cárnicas, Limousin, cruzado de raza cárnica con vaca autóctona vaca Retinta × Limousin, cruzado de raza cárnica con vaca de leche Frisona × Limousin, cruzado de vaca Frisona × Azul Belga, animales de una sola raza tipo macho o hembra Frisona, o cruzado de Angus con Frisona.
Que cumplan con la normativa actual de bienestar animal, densidad adecuada, espacio suficiente de comedero, bebedero y pajero, cumpliendo las buenas normas de manejo en cuanto a la bioseguridad de la granja, vallado perimetral, fosa de purines, así como los programas de DDD (desinfección, desratización, desinsectación) y las medidas sanitarias de prevención, vacunaciones y desparasitaciones.
Utilizar materias primas nobles con características nutricionales constantes y exentas de contaminaciones fúngicas (micotoxinas) sin contaminaciones de gérmenes patógenos y controles de calidad constantes.
Formulación de piensos de alta densidad energética, complementados con correctores que garanticen el mejor resultado zootécnico, un mayor rendimiento a la canal (+2 puntos) y mejor calidad de carne con la debida infiltración grasa y una mayor vida útil de la carne frente a la oxidación.
Evitar situaciones de estrés a los animales antes del sacrificio, controlar las gráficas del frío en la sala de oreo, y monitorizar el control de la temperatura interna del músculo de la pierna y el valor del pH de la carne.
Acceda a la versión digital de la revista Albéitar para leer la información al completo.