MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los consumidores comprarían leche de vacas tratadas con un mínimo garantizado de antibióticos

Un estudio sugiere que los productores lácteos podrían aprovechar un mercado potencialmente grande para este tipo de leche, y ayudar a frenar el aumento de las resistencias antimicrobianas.


Según un estudio de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell, los consumidores estarían dispuestos a comprar leche de vacas tratadas con antibióticos solo cuando sean médicamente necesarios, y siempre y cuando el precio no sea mucho más alto que el de la leche convencional.

El estudio sugiere sugiere que los productores lácteos convencionales podrían aprovechar un mercado potencialmente grande para este tipo de leche si pueden encontrar el punto de precio adecuado, y que de este modo se podría ayudar a frenar el aumento de las resistencias antimicrobianas.

“La mayoría de los antibióticos producidos en todo el mundo se utilizan para la ganadería. Por lo tanto, es necesario reducir su uso en animales, incluido el ganado lechero, para abordar la resistencia a los antibióticos a escala mundial”, apunta la Dra. Renata Ivanek , profesora del Departamento de Medicina de Población y Ciencias de Diagnóstico y autora principal del estudio, que se ha publicado recientemente en la revista Journal of Dairy Science.

En el artículo, los investigadores proponen emplear una nueva etiqueta para la leche que indique el uso responsable de antibióticos (RAU), que aprovecharía las preferencias de los consumidores para reducir el uso de antibióticos en las granjas lecheras comerciales. El estudio mostró que, aunque la disposición de un consumidor a pagar por la leche etiquetada con RAU era comparable a cuánto pagaría por la leche sin etiquetar, prefirieron claramente la leche etiquetada con RAU a la opción de leche sin etiquetar. Por lo tanto, los investigadores plantean la hipótesis de que esta nueva etiqueta RAU atraería a los productores a minimizar los antibióticos más de lo que lo hacen con la leche convencional sin etiqueta.

Hacia una producción láctea más sostenible

Demasiado tratamiento antibiótico en las vacas provoca un aumento de cepas de bacterias resistentes, lo que puede hacer que los antibióticos tanto para animales como para humanos sean menos efectivos, señalan los investigadores. "Los consumidores deben saber que sus opciones son importantes y que su comprensión del uso de antibióticos podría impulsar a la industria láctea hacia prácticas de producción de leche más sostenibles", explica el Dr. Ece Bulut , investigador asociado en el Departamento de Medicina de Población y Ciencias de Diagnóstico y coautor del estudio.

Los investigadores realizaron una encuesta representativa a nivel nacional de adultos estadounidenses y vieron que la mitad estaba dispuesta a comprar leche etiquetada con RAU. También llevaron a cabo una subasta experimental aleatoria con dinero real y leche, que mostró que los compradores también estaban dispuestos a pagar por la leche etiquetada con RAU, pero solo un poco más de lo que están dispuestos a pagar por los cartones sin etiqueta.

"Lo que esto significa es que potencialmente podría haber un gran mercado para la leche RAU siempre que el precio no sea mucho más alto que el de la leche convencional, por lo que es una posible nueva opción para los ganaderos convencionales", comenta Robert Schell, primer autor del estudio.

Una etiqueta similar para el uso responsable certificado de antibióticos (CRAU) ya se usa en la industria avícola, recuerda Bulut, que limita el uso de antibióticos de importancia médica –antibióticos utilizados en medicina humana– en la producción avícola. Los investigadores prevén que la etiqueta RAU sería definida de manera similar por los veterinarios y los estándares del Departamento de Agricultura de EE. UU., de modo que cualquier cartón de leche con una etiqueta RAU provendría de una vaca tratada con antibióticos solo cuando sea médicamente necesario.

"La literatura existente sugiere que los organismos más grandes que regulan este tipo de certificaciones hace que los consumidores estén más dispuestos a confiar y, como resultado, comprar productos con etiquetas deseables", añade Schell, estudiante de doctorado en la Escuela de Salud Pública en la Universidad de California, Berkeley, quien comenzó a trabajar en el estudio como estudiante de maestría en la Escuela de Administración y Economía Aplicada Charles H. Dyson.

Este estudio es un paso inicial importante para explorar las actitudes de los consumidores hacia una etiqueta RAU y su mercado potencial para los agricultores convencionales, explican los investigadores.

El trabajo es el resultado de la colaboración entre la Facultad de Medicina Veterinaria, la Escuela de Administración y Economía Aplicada Charles H. Dyson y el Departamento de Comunicación de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida. Los investigadores también trabajaron con el Laboratorio de Economía Experimental e Investigación de Decisiones de Cornell, así como con el Instituto de Investigación de Encuestas de Cornell. El financiamiento para este estudio fue proporcionado por el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura, el USDA y los Institutos Nacionales de Salud.

Mas noticias

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Vuélvete”, la campaña del Colegio de Veterinarios de Sevilla para celebrar el Día Mundial del Perro Adoptado

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS