EuroTier cerró su edición de 2022 con una alta satisfacción por parte de expositores y visitantes, que se dieron cita en la localidad de Hannover del 15 al 18 de noviembre. La feria ganadera internacional de referencia se celebraba a la par que la EnergyDecentral 2022, dedicada al suministro de energía descentralizado, y ambas acogieron a más de 1.800 expositores de 57 países y más de 106.000 visitantes de 141 países, con más de 400 eventos y conferencias profesionales.
La celebración de EuroTier sirvió para establecer tendencias importantes para el desarrollo futuro de la industria ganadera, con el lema general propuesto por el organizador DLG (Sociedad Agrícola Alemana) y sus socios. "Transformando la ganadería", que permitió mostrar cómo las innovaciones técnicas pueden lograr una mayor productividad, junto con un aumento en el bienestar animal y la sostenibilidad, en particular aplicando nuevas soluciones en las áreas de digitalización, automatización y robótica.
“Productividad, cambio climático, bienestar animal: la producción animal está cambiando en todo el mundo. Las granjas deben volverse sostenibles y estables en todas las áreas para el futuro, ya sea en la construcción y tecnología de alojamiento para animales, digitalización, cría, alimentación o comercialización. Esto requiere innovaciones, que los expositores de EuroTier han traído, mostrando el potencial de la cría de animales en el futuro”, explicó Freya von Czettritz, directora ejecutiva de DLG Holding GmbH, quien agregó que los comentarios de la industria habían sido positivos: “Nuestros expositores han quedado muy satisfechos con la calidad de los visitantes profesionales internacionales”.
La mayoría de los expositores de EuroTier procedían de Alemania, y la lista de los diez principales países la formaban además los Países Bajos, Italia, Francia, España, Dinamarca, Bélgica, Austria, Turquía y el Reino Unido. También hubo representación de China, Irlanda y EE. UU. siguieron en los otros lugares, así como de países árabes como Egipto, Marruecos y Argelia. La proporción de expositores internacionales rondó el 60 por ciento.