MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un proyecto analizará el secuestro del carbono de diferentes sistemas ganaderos de las dehesas cordobesas

La Universidad de Córdoba y la empresa Alltech trabajarán en una comarca de más de 3.500 kilómetros cuadrados con fincas de diferentes tipologías de explotación y manejos sobre distintos tipos de suelos.


Luis Parras Alcántara, Xam Rodríguez, Manuel Torralbo Rodríguez, Jomi Bernard Blanch, Beatriz Lozano, Cipriano Díaz Gaona y Vicente Rodríguez Estévez.Luis Parras Alcántara, Xam Rodríguez, Manuel Torralbo Rodríguez, Jomi Bernard Blanch, Beatriz Lozano, Cipriano Díaz Gaona y Vicente Rodríguez Estévez.

Los suelos que se dedican a la ganadería y a la agricultura desempeñan un papel fundamental contra el cambio climático al favorecer el secuestro del carbono y la sostenibilidad de los agroecosistemas. En este sentido, la Universidad de Córdoba y la empresa Alltech han acordado establecer un proyecto de investigación por el cual medirán las emisiones de carbono, lo que se conoce como la huella del carbono, y la capacidad de secuestro del carbono de los diferentes sistemas ganaderos de las dehesas de la comarca de Los Pedroches, Córdoba. El proyecto, que se realizará a lo largo de un año y medio, estará coordinado por el Departamento de Producción Animal y en él también participará el grupo de investigación SUMAS del Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología.

De esta forma, se integrarán dos estudios que normalmente se hacen por separado. Por un lado, la huella de carbono mediante el análisis del ciclo de vida y, por otro lado, el secuestro de carbono cuyo análisis se realizará, para ser lo más exhaustivo posible, siguiendo los modelos de la FAO. "Con esto el proyecto irá un paso por delante de la UE, la cual todavía no ha elaborado un sistema de certificación del secuestro del carbono", como explica José Miguel Bernard Blanch, director regional de Alltech Spain.

Este estudio se centrará en una comarca de más de 3.500 km2, Los Pedroches, cuya principal economía es, precisamente, la ganadería. Al hacerse en una zona tan amplia, el proyecto permitirá estudiar ambos parámetros de huella y secuestro de carbono en fincas de diferentes tipologías de explotación y manejos sobre distintos tipos de suelos.

Al comparar esas diferentes fincas, el estudio podrá detectar buenas prácticas que permitan reducir la huella de carbono, llegar a la neutralidad o que incluso el balance sea negativo; lo que permitiría poder ponerlo a disposición en el mercado de emisiones. Además, el conocimiento de esas buenas prácticas ayudará a orientar el manejo de las ganaderías.

El proyecto, que entre sus novedades está la escala comarcal, pretende demostrar que hay diferentes formas de hacer ganadería y que la ganadería extensiva, bien practicada en la dehesa, es una herramienta de mitigación del cambio climático por su potencial capacidad de secuestrar carbono.

El acuerdo de colaboración se firmó entre el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, y el director de Alltech en la región Iberia, Jomi Bernard Blanch. Además, han estado presentes en el acto Vicente Rodríguez Estévez, profesor de Producción Animal y Coordinador del proyecto, Luis Parras Alcántara y Beatriz Lozano, del grupo de investigación SUMAS, Cipriano Díaz Gaona, profesor de Producción Animal, y Xam Rodríguez, director técnico de rumiantes de leche de Alltech.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS