Feria de Zaragoza está ya descontando los días que quedan para el comienzo de Figan 2023, la Feria Internacional para la Producción Animal que celebra del 28 al 31 de marzo su 16.ª edición. Para Javier Camo, jefe del Área Agroalimentaria de Feria de Zaragoza y director de Figan, esta feria supone "un marco de encuentro" para expositores y visitantes, donde todos pueden conocer las novedades del sector, "Con Figan somos referentes de la innovación y desarrollo en el campo de la producción animal", explica Javier Camo. "Es un punto de encuentro para el negocio, pero también para la transferencia de conocimiento". Desarrollo, sostenibilidad, ganadería inteligente, mejora de procesos, control de emisiones, bienestar animal o el aumento de la eficiencia y rendimientos en producción animal son algunos de los aspectos que destaca de esta feria.
Para facilitar esa transferencia de conocimiento, en la actual edición de Figan se ha apostado por la digitalización, de forma que tanto expositores como visitantes puedan tener toda la información de la feria con facilidad, aunque sin olvidar el aspecto presencial, muy importante ahora que se han superado los peores momentos de la pandemia. "A través de herramientas digitales estamos haciendo un vínculo directo entre la parte expositiva, que se puede ver y tocar, y la parte digital, para que quien haya estado en la feria pueda llevarse toda la información y compartirla", apunta Javier Camo. En esa parte presencial de Figan no puede faltar la exposición de razas ganaderas, pero también la muestra de equipamiento e instalaciones, o la presencia de asociaciones, instituciones y centros de formación, así como las jornadas divulgativas y técnicas, que suman más de 50, y otras actividades paralelas.
"Figan no es solo una exposición, es mucho más que eso, y hace referencia a todas las especies del mundo ganadero", recueda Javier Camo. "Por tanto, esperamos que todos los que quieran estar a la vanguardia y conocer todas las innovaciones del sector estén con nosotros".
En Figan 2023 han querido dar un énfasis especial al papel de la mujer en el sector ganadero, algo que ya habían hecho en Fima, la feria agrícola paralela a Figan. "Las mujeres tienen un papel fundamental en el sector pecuario, no es algo reivindicativo", aclara Javier Camo. "Es es un punto de vista de posicionamiento, de calidad, de gestión de talento y visibilización de lo que hacen. No puede ser de otra manera".
Del mismo modo, Figan se convierte en un buen escaparate para que la sociedad conozca el valor de la producción animal y la labor que llevan a cabo los profesionales que se dedican a ella. "Los profesionales ya lo conocen, pero debemos ser capaces de transmitir a la sociedad las buenas prácticas de los procesos, de manufactura y de gestión que se llevan a cabo en el sector, dar a conocer los marcos regulatorios y que las normas se cumplen".