Fran Saura, miembro del comité organizador del X Congreso Internacional de Veterinarios de Ovino que se celebra en Sevilla del 6 al 10 de marzo, hace un balance positivo de lo que el evento está dando de sí. Recuerda que es la primera vez que un congreso de estas características se celebra en España, y que cuentan con más de 600 personas inscritas procedentes de 46 países.
El congreso ha girado en torno a tres grandes bloques temáticos: amenazas globales, sostenibilidad y diagnóstico, a los que se suma la cuestión de la reducción en el uso de antibióticos. Sobre estos temas se van a presentar más de 300 comunicaciones orales y en póster, con más de 75 ponencias y cinco ponencias magistrales, además de los estudios que presentarán las empresas que esponsorizan el congreso. Tampoco han faltado otros aspectos de actualidad como el uso de las nuevas tecnologías, o la viruela ovina, "un tema preocupante".
Para Fran Saura "ha sido un congreso muy fructífero para poder hacer un gran intercambio de opiniones y material científico" entre gente científica y gente del campo, y además con profesionales del sector ovino procedentes de muchos muchos países.
En el marco del congreso se presentaron también los datos del Plan Reduce sobre el uso de antibióticos en ovino entre 2019 y 2021, que también arrojó cifras interesantes: si el objetivo era reducir los antimicrobianos un 60 %, "hemos llegado a más de un 93 %", recuerda Saura.