Representantes de la patronal asistieron a la jornada "Trabajando juntos por puntos de vista más equilibrados sobre la ganadería europea", sobre la ganadería europea organizada por la plataforma European Livestock Voice y su homóloga española Somos Ganadería, a la que pertenece Veterindustria. El subdirector general de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del MAPA, José Luis Agüero, señaló durante su intervención al inaugurar la jornada que "necesitamos defendernos como sector de los bulos y mentiras sobre una producción ganadera que lleva años haciendo las cosas bien en la Unión Europea", en referencia a los ataques que sufre la ganadería y el consumo de carne no sólo en España sino en toda Europa.
A la jornada celebrada en Figan, y en la que estuvieron cerca de 120 expertos del sector ganadero europeo y español, asistió una representación de Veterindustria encabezada por su director general, Santiago de Andrés, quien se felicitó por la celebración de foros como este que sirven para apoyar a un sector tan importante como es el ganadero y los productores cuya labor es cada vez más cuestionada.
Asimismo, subrayó que "los ganaderos españoles y europeos trabajan cada día por una producción sostenible y por la salud y el bienestar de sus cabañas ganaderas, al mismo tiempo que son imprescindibles en la producción de alimentos de origen animal que sean seguros y de calidad".
Veterindustria es miembro junto a otras entidades sectoriales de la alianza Somos Ganadería, que tiene entre sus principales objetivos intercambiar opiniones e información sobre cómo comunicar más y mejor la realidad de todo lo relacionado con la ganadería en España, desde la sanidad animal a la alimentación pasando por la producción ganadera o la reproducción y los ganaderos, además de poner en valor la extraordinaria importancia que tiene para sociedad un sector como es el ganadero por su contribución a salud y el bienestar animal, la protección del medio ambiente, la seguridad alimentaria de los consumidores, la preservación del mundo rural frente al abandono y su patrimonio cultural.