MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Sindicato Veterinario de Castilla y León pide una reunión urgente por el rumbo de la lucha contra la tuberculosis bovina

A SIVECAL-USCAL le llama la atención que para trabajar sobre un tema de tanto contenido técnico y científico no se haya contado con representantes de los Servicios Veterinarios Oficiales.


El Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (SIVECAL-USCAL) afirma que le sorprendió que en la reunión mantenida el pasado 31 de marzo para tratar el problema de la tuberculosis bovina entre representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y colectivos de ganaderos no hubiese ningún veterinario representando a la Administración regional, ya que por parte de la consejería solo asistieron el consejero y la directora general, ambos ingenieros agrónomos de formación. Asimismo, el sindicato ha solicitado una reunión urgente con la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez, para expresarle su preocupación respecto de las medidas anunciadas “de flexibilización y autonomía para los ganaderos frente a la tuberculosis bovina” en dicha reunión.

"Nos llama la atención que para trabajar sobre un tema de tanto contenido técnico y científico como es la tuberculosis bovina no asistiesen representantes de los Servicios Veterinarios Oficiales de la consejería", apuntan desde SIVECAL-USCAL, "que además cuentan con una dilatada experiencia en la gestión de esta enfermedad como han venido demostrando en los últimos años y, a tenor de los resultados, con éxito, puesto que la prevalencia de esta enfermedad ha venido disminuyendo en toda la comunidad autónoma hasta el año pasado en el que cambió el equipo directivo de la consejería".

Desde el sindicato señalan que el consejero y la directora general han asumido en uncomunicado que tienen poca capacidad de maniobra para luchar contra la enfermedad, presentan una batería de medidas, que no saben si han sido consensuadas con las Secciones de Sanidad y Producción Animal y Unidades Veterinarias de los servicios territoriales provinciales. Entre esas medidas está autorizar a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), veterinarios de cooperativas y a todos los veterinarios libres a llevar a cabo la realización de las pruebas de movimiento de animales.

Una medida controvertida

Se trata, desde el punto de vista del sindidicato, de "una medida controvertida y además ambigua porque no aclara si es extensiva a todos los desplazamientos de animales incluidos los movimientos para vida o si únicamente se va a ceñir a los movimientos de terneros con destino a cebadero. En todo caso esto es la plasmación del escaso aprecio que este equipo viene mostrando a los Servicios Veterinarios Oficiales desde que tomó las riendas de la consejería". 

SIVECAL-USCAL recueda al consejero y a la directora general que uno de los principios rectores de la función pública es la “inamovilidad en la relación de servicio y en el desempeño de las funciones, como garantía de la independencia en la prestación de servicios” y que los empleados públicos actuarán conforme a los valores de integridad y ética profesional, neutralidad e imparcialidad conforme viene establecido en la Ley de Función Pública de Castilla y León. 

Gracias a estos valores éticos y a la profesionalidad de los Veterinarios Oficiales, prosigue explicando el sindicato, Castilla y León ha sido un referente en las políticas de Sanidad Animal llevadas a cabo en España, alcanzando un estatus sanitario que ha permitido a los ganaderos de Castilla y León poder acceder a los mercados nacionales e internacionales en unas condiciones óptimas.

"Nos preocupa que, con esta medida anunciada el pasado 31 de marzo se inicie un debilitamiento, por no decir desmantelamiento, de la Sanidad Animal Pública en la consejería del que sin duda, los mayores perjudicados serán los propios ganaderos que hasta ahora han podido acceder a un sistema profesionalizado, independiente e imparcial", afirman.

Del mismo modo, el Sindicato de Veterinarios de Castilla y León exige que todos los foros y reuniones de trabajo sobre temas de tanta importancia como son los programas de erradicación de enfermedades, cuenten con los Servicios Veterinarios Oficiales que, "hasta ahora, han sido una de las grandes fortalezas de la sanidad animal castellana y leonesa".

En la reunión solicitada, SIVECAL-USCAL quiere poner encima de la mesa esta y otras cuestiones, "como es la escalada en las acusaciones que venimos viendo en redes sociales a los veterinarios que realizan labores de saneamiento ganadero poniendo en entredicho su integridad profesional". El Sindicato de Veterinarios de Castilla y León quiere que se abandonen "los mensajes populistas que le están haciendo un flaco favor a los ganaderos y retomen el camino del rigor técnico y profesional llevado a cabo hasta la toma de posesión de la directora y el consejero".

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS