MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Vox lleva a Europa su propuesta para reformar la normativa sobre tuberculosis bovina

Insta a la Comisión a que desarrolle una prueba que permita detectar la infección en los animales vivos, lo que evitaría el sacrificio innecesario de animales.


La delegación de Vox en el Parlamento Europeo ha presentado este jueves una Propuesta de Acto de la Unión para modificar el reglamento de la Unión Europea sobre la tuberculosis bovina que, tal y como denuncia el sector, ha demostrado ser ineficaz y está causando estragos en la ganadería.

La propuesta, presentada por los eurodiputados de Vox y firmada por el presidente del Grupo ECR, Ryszard Legutko, exige revisar la normativa actual, el conocido como reglamento 2020, para mejorar la situación de las explotaciones ganaderas en relación con dicha enfermedad.

La regulación actual de la UE exige que el 99,8 % de los establos estén libres de tuberculosis bovina, con un 99,9 % de los animales libres de la infección. La Comisión Europea estableció el año 2030 como la fecha límite para que todos los Estados miembros alcancen estos objetivos. Sin embargo, tal y como denuncian los ganaderos, estos objetivos son irreales e ineficaces, especialmente para la ganadería extensiva y los modelos de explotación al aire libre, que se encuentran en constante interacción con la fauna silvestre portadora de la enfermedad.

En su propuesta, Vox denuncia que los ganaderos de extensivas, que constituyen una parte vital del mundo rural y ayudan a combatir la despoblación de las zonas rurales, están siendo afectados de manera desproporcionada por la normativa actual. Las restricciones al movimiento de ganado están poniendo en riesgo la viabilidad económica de estas explotaciones, obligándolas a sacrificar animales reaccionantes positivos y dudosos a la prueba de intradermotuberculinización “IDTB”.

La propuesta de Vox pide a la Comisión que mejore la legislación europea en relación con los programas de erradicación y las normas de vigilancia. También insta a la Comisión a que desarrolle una prueba que permita detectar la infección en los animales vivos, lo que evitaría el sacrificio innecesario de animales. Además, Vox solicita que se modifiquen las normas que requieren la inmovilización total de una explotación tras el sacrificio de un animal positivo en una prueba inmunológica.

En la propuesta también se pide a la Comisión que renueve y actualice el régimen de cofinanciación de las indemnizaciones por sacrificio de animales hasta 2030 para compensar económicamente la pérdida de ganado. Con todo ello, espera que se ayude a garantizar la supervivencia de las explotaciones ganaderas, promoviendo al mismo tiempo la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en Europa.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS