El fallecimiento de Valentín Pérez, catedrático de Veterinaria en la Universidad de León, ha dejado un profundo pesar en la comunidad educativa y en su entorno. Fue un apreciado catedrático de Anatomía Patológica, reconocido por su dedicación, y cuya influencia se extendió a través de su enseñanza sobre el amor por los animales, dejando una huella imborrable en sus alumnos.
Valentín Pérez, licenciado y doctor en veterinaria por la Universidad de Zaragoza, desempeñó un papel destacado en la Universidad de León desde 1995, impartiendo asignaturas en el grado en Veterinaria y Máster. Sus investigaciones, que alcanzan casi 250 artículos, se centraron en las enfermedades infecciosas en rumiantes, especialmente la patogenia de la paratuberculosis y la respuesta inmunitaria. Publicó numerosos artículos de investigación y divulgación, siendo reconocido por su contribución al campo.
Además de su labor académica, Valentín Pérez fue miembro del European College of Small Ruminant Animal Health and Management y del European College of Veterinary Pathologists, demostrando su compromiso con la excelencia en su campo. Su participación en congresos internacionales y su papel en comités científicos destacan su contribución al avance de la veterinaria. Asimismo, pertenecía a varias asociaciones científicas, como la Sociedad Española y Europea de Anatomía Patológica Veterinaria, Anembe y SEOC, entre otras. Entre sus participaciones en congresos más recientes destacan las ponencias por invitación en el 34º Congreso Mundial Veterinario (34th World Veterinary Congress), celebrado en Barcelona, o haber formado parte del Comité Científico del 14th International Colloquium on Paratuberculosis, que tuvo lugar en México en junio de 2018.