MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La reducción del 10 por ciento de enfermedades animales ahorra 800 millones de toneladas de gases de efecto invernadero

Un informe de HealthforAnimals revela cómo el cuidado de la salud impulsa la producción ganadera sostenible y contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para 2030.


Imagen: Freepik.Imagen: Freepik.

La Federación Global HealthforAnimals publica un análisis que revela cómo el cuidado de la salud animal impulsa la producción ganadera sostenible y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030. En su informe destaca el impacto ambiental positivo con la reducción de enfermedades. En este sentido, los expertos han identificado que la reducción del 10 % en enfermedades animales se relaciona con una disminución de 800 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

Estas cifras ponen de relieve cómo el control de enfermedades en el ganado no solo beneficia la economía, sino también el medio ambiente al contribuir a la reducción de emisiones y la lucha contra el cambio climático.

En un informe recién publicado por HealthforAnimals se resalta la importancia crucial de la salud animal en la sostenibilidad ganadera global. El estudio, elaborado en colaboración con la consultora Oxford Analytica, se basa en datos de la FAO y la OMSA de 180 países durante el período de 2005 a 2022. Este análisis exhaustivo presenta una visión impactante de cómo la salud animal afecta la sostenibilidad en sus tres dimensiones: económica, ambiental y social.

Sostenibilidad económica a través de la vacunación

El informe revela que una tasa global de vacunación del 60 % en el ganado vacuno conduce a un aumento de más del 50 % en la productividad. Estos resultados subrayan el valor de las inversiones en la salud animal para impulsar la producción ganadera y, por ende, fortalecer la sostenibilidad económica de la industria.

Contribución social y alimentaria

A nivel global, la investigación muestra que la vacunación de dos bovinos en promedio puede prevenir una situación de hambruna para una persona. Esto resalta el vínculo directo entre la salud animal y la seguridad alimentaria global, destacando cómo mantener a los animales sanos puede tener un impacto significativo en la prevención de la escasez de alimentos y el hambre.

Los resultados del informe sugieren que la adopción extendida de las prácticas actuales en sanidad y cría animal podría proporcionar suficiente alimento para una población creciente de más de 9.000 millones de personas, sin aumentar las emisiones contaminantes al medio ambiente. Además, los hallazgos respaldan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 al abordar temas como la reducción de la pobreza, la malnutrición y la sostenibilidad ambiental.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS