MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Razones para ser omnívoro gana el Premio del Libro Agrario de la Feria de San Miguel

El jurado destaca la relevancia actual de su temática y su firme defensa de una dieta mediterránea equilibrada y cómo respalda sus argumentos con datos y subraya su importancia desde perspectivas nutricionales, de bienestar y de salud.


Imagen: Colegio de Lleida.Imagen: Colegio de Lleida.

El libro Razones para ser omnívoro. Por tu salud y la del planeta, escrito por Juan Pascual y publicado por la editorial Servet, ha sido galardonado en la 52.a edición del Premio Literario de Agricultura de la Feria de San Miguel. Además, el artículo "Frutos secos en la Península Ibérica: presente y futuro", publicado en la revista Fruticultura, ha sido distinguido con el premio al Mejor Artículo Técnico Agrario en la 8.a edición del concurso. Estos prestigiosos premios, organizados por la Feria de Lérida como parte de la Feria Agraria de San Miguel, conllevan premios en efectivo de 3.000 y 1.000 euros, respectivamente, y cuentan con el respaldo anual del Colegio de Veterinarios de Lérida.

Razones para ser omnívoro ha obtenido el reconocimiento debido a "la relevancia actual de su temática y su firme defensa de una dieta mediterránea equilibrada", como informa el Colegio de Veterinarios de Lleida, El jurado destacó que "el libro respalda sus argumentos con una abundante base de datos, subrayando la importancia de la dieta omnívora desde perspectivas nutricionales, de bienestar y de salud. Además, explora en profundidad la idea de que la dieta mediterránea, que incluye proteína vegetal y proteína animal, constituye una combinación ideal". El libro también argumenta que esta forma de alimentación tiene fundamentos antropológicos sólidos.

El jurado, presidido por Carmen López, presidenta del Colegio de Veterinarios de Lérida, y con la participación de Josep Torra, secretario de la junta, también otorgó una mención especial al libro Converses a peu de vinya. 50 viticultores del Penedès, que incluye textos y fotografías de Maria Rosa Ferré y es publicado por Edicions i propostes Culturals Andana. Esta obra recoge los testimonios de 50 mujeres emprendedoras en el entorno rural, particularmente en la industria vitivinícola, que han contribuido al desarrollo de explotaciones agrícolas, agregando valor a la tierra y viviendo dignamente de su labor.

El jurado también otorgó una mención especial al artículo "Aplicación de la secuenciación masiva en la epidemiología de la tuberculosis animal", escrito por Bernat Pérez de Val, Carles Riera y Albert Sanz, y publicado en la revista Albéitar. Este artículo se centra en una técnica altamente innovadora y de gran utilidad para el control epidemiológico, que utiliza la PCR y la secuenciación del genoma para detectar el origen de la tuberculosis animal en el ganado y facilitar la implementación de planes de erradicación.

Este año, un total de 22 libros y 35 artículos compitieron en el Premio del Libro Agrario y el Premio al Artículo Técnico Agrario, respectivamente, lo que representa un aumento del 24 % en comparación con los 46 trabajos (16 libros y 30 artículos) presentados el año pasado.

Ambas convocatorias, únicas en su categoría en todo el territorio español, tienen como objetivo reconocer obras o artículos que representen una contribución destacada en el sector agroalimentario o rural, así como fomentar la creación de nuevos trabajos de carácter científico, técnico o divulgativo que contribuyan al aumento de la producción literaria relacionada con los sectores mencionados.

El jurado está compuesto por profesionales y técnicos de las disciplinas de las obras presentadas, así como por representantes de cada una de las instituciones patrocinadoras. La entrega de premios se llevará a cabo en la ceremonia de clausura de la Feria Agraria de Sant Miquel.

Además del Colegio de Veterinarios de Lérida, el Premio del Libro Agrario y el Premio al Artículo Técnico Agrario también cuentan con el patrocinio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña y CaixaBank.

La 69.a edición de la Feria Agraria de Sant Miquel (Salón Nacional de Maquinaria Agrícola) y la 38.a edición de Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) se llevarán a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2023.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS