MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El plazo para solicitar ayudas de apoyo para sanidad animal en Galicia acaba el 15 de febrero

La convocatoria de estas aportaciones correspondiente al año 2024 se publicó el pasado día 15 de enero en el Diario Oficial de Galicia, con una dotación económica de 2.280.000 euros.


Las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSG) de Galicia tienen de plazo hasta el próximo jueves, día 15 de febrero, para solicitar las ayudas destinadas a financiar el trabajo que realizan estas entidades en el desarrollo de los programas facultativos de prevención y control de enfermedades animales, así como en su participación en la red gallega de epidemiovigilancia de este tipo de dolencias. La convocatoria de estas aportaciones correspondiente al año 2024 se publicó el pasado día 15 de enero en el Diario Oficial de Galicia (DOG), con una dotación económica de 2.280.000 euros.

Esta orden subvencionará los programas de planificación zoosanitaria que se desarrollen entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Estos programas refuerzan las condiciones higiénicas de las explotaciones y de bienestar animal, elevan su nivel productivo y sanitario y contribuyen a conseguir un mejor estatus sanitario para la cabaña ganadera gallega.

La finalidad última de estas ayudas es seguir mejorando el estado sanitario de las explotaciones ganaderas gallegas mediante la ejecución de programas zoosanitarios comunes para la prevención y control de enfermedades de los animales. Al mismo tiempo, en el marco del comprado actual, resulta fundamental mantener el dicho estado sanitario, desarrollando programas destinados al control de determinadas dolencias, mejorando la rentabilidad y asegurando la comercialización de animales y de los productos de origen animal.

Así, las ADSG también facilitan el cumplimiento de la normativa vigente referente a la identificación, al bienestar y a la sanidad animal. Mediante estas aportaciones, se pretende avanzar en la integración de ganaderos en estas entidades, estableciendo ayudas proporcionales al esfuerzo económico que realizan estas agrupaciones en los dichos programas.

Estructura asociativa

A mayores, en el contexto del mantenimiento del nivel de la sanidad animal, resulta determinante consolidar esta estructura asociativa de las ADSG, vinculada a los propios ganaderos. Así, entre las enfermedades con programa sanitario en las agrupaciones se encuentran la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), la diarrea vírica bovina (BVD) o la paratuberculosis en el ganado bovino, ovino y caprino. También están incluidas la enfermedad de Aujeszky, en el ganado porcino; la salmonelosis, en las explotaciones arreglar; o la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágicas, en los conejos.

Además, las ADSG pueden ejecutar las medidas adicionales en materia sanitaria que sean necesarias en las explotaciones a ellas adheridas, según las condiciones sanitarias de la zona y las características particulares de cada agrupación, por lo que pueden colaborar en la vigilancia de enfermedades como la lengua azul o la enfermedad hemorrágica epizoótica o en la vacunación de lengua azul. Las ayudas están destinadas a financiar el personal técnico veterinario de las agrupaciones, así como los costes del material fungible que utilizan en los programas sanitarios.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS