El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió ayer con el Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), para analizar el estado del sector cárnico del país y dialogar acerca de los retos a los que se enfrenta en la actualidad, como las cuestiones relativas al bienestar animal, la sostenibilidad o la competencia desleal por parte de otros productos sin ingredientes cárnicos.
Desde hace años, la industria cárnica española ha consolidado su papel como potencia exportadora de referencia en el mercado. En 2023, España exportó productos cárnicos por un valor de 10.299 millones de euros. Por otro lado, las importaciones alcanzaron un valor de 1.971 millones de euros, lo que arroja un saldo claramente positivo.
Anice es la mayor asociación de empresas cárnicas de España, tanto en número de empresas como en producción conjunta, que supera el 70 % del total nacional. La cifra de negocio de estas empresas supera los 14.000 millones de euros, lo que representa más del 75 % de la facturación del sector cárnico del país.