El proyecto Optimuu, una interfaz personalizable para el control y gestión de explotaciones lecheras que incluye un modelo predictivo, se ha hecho acreedor del tercer premio del programa Space Explorer de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Lugo. El proyecto, desarrollado por Aina Mena, permite la visualización e interpretación de datos recogidos en la automatización de procesos en el sector ganadero a través de inteligencia artificial y match learning. Por este premio, su ganadora recibirá 100 euros, y realizará una estancia internacional gracias al Espacio USC Lugo. Además, esta iniciativa fue seleccionada por un jurado global de Explorer 2024 como uno de los 30 proyectos finales que recibirán formación en crowdfunding.
Optimmu se presentó junto a otros seis proyectos que fueron evaluados por un jurado integrado por Elvira López Mosquera, delegada del rector para el Campus Terra; Pablo Fernández López, secretario general de Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia; José Luís Villaverde Acuña, director del Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento (AVTE) de la USC; Alejandro Álvarez Álvarez, director del Work Café Santander de la USC en el Campus de Lugo; Iría Quintas Pazo, presidenta de Lug Open Factory; y Ergin Kamerov Pose, CEO y cofundador de Embermind Technologies SL La valoración del jurado se basó en la presentación de cada proyecto, su componente innovador y propuesta de valor, el potencial que puede adquirir en el mercado, o la viabilidad, entre otros criterios.
Además del proyecto Optimuu, en la pasada edición del programa Space Explorer el proyecto Novatech, impulsado por Eduardo Ulloa, fue declarado ganador. La iniciativa premiada desarrolla productos digitales en treinta días para empresas, startups, agencias y consultoras que quieran abrir nuevas líneas de negocio, conseguir los primeros clientes o potenciar las rondas de financiación. También crean sus propios productos SaaS (Software as a Service) y tienen su propia metodología para maximizar los resultados de sus clientes.
Además, Nerea González, Rocío Barreiro, Laura SanJulián, Cristina Fente, Patricia Regal y Alexandre Lamas fueron segundos con el proyecto PRO A2, una nueva fórmula infantil para bebés elaborada con ingredientes funcionales, locales y bajo sellos de bienestar animal y con subproductos de la industria láctea, que favorecen la salud del lactante.
A la sesión de entrega de premios, que tuvo lugar en el edificio Cactus del Campus de Lugo asistieron José Luis Villaverde Acuña, director de la AVTE; César Abilleira, CTO y cofundador, que abordó la experiencia de la USC Lugo Space Alumni Explorer con el proyecto “Embermind Technologies S.L”; y Patricia González, coordinadora del programa de USC Lugo Space.
Estos premios forman parte del programa Santander X Explorer, que lleva catorce años fomentando el emprendimiento en sus primeras etapas y apoyando la conversión de ideas de los estudiantes en proyectos y soluciones innovadoras. El programa está dirigido a emprendedores de doce países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, México, Estados Unidos, España, Perú, Portugal, Reino Unido y Uruguay) y tiene, en esta edición, a Colombia como última incorporación.
En Santander X Explorer, con una duración de doce semanas, los participantes reciben formación online sobre sesiones de resolución de dudas con especialistas, interacción en diversas plataformas sociales o talkX en el que los participantes debaten sobre emprendimiento y muestran sus ideas ante fundadores de startups y figuras de relevancia internacional. La formación online y presencial con la metodología “aprender haciendo”, la validación de ideas de negocio y el desarrollo de las habilidades necesarias para transformar proyectos en soluciones viables y sostenibles son las herramientas que encuentran las personas que participan en el programa.