MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Colegio de Veterinarios de Barcelona defiende la labor del veterinario en las explotaciones ganaderas

El COVB subraya que son los profesionales con los conocimientos adecuados para llevar a cabo determinadas tareas en las explotaciones ganaderas y como principal garante de la sanidad animal.


Ante las modificaciones propuestas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre el Real Decreto 364/2023 que regula las responsabilidades y obligaciones del titular de la explotación y los veterinarios y el plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas, y que propone que la figura del veterinario de explotación sea voluntaria, el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) ha querido poner de manifiesto y defender que el veterinario es una figura imprescindible para llevar a cabo determinadas tareas en las explotaciones ganaderas y principal garante de la sanidad animal y la calidad de los productos.

El COVB defiende la labor de los veterinarios, sean independientes, de empresa o contratados por las explotaciones ganaderas o personal veterinario de las diferentes Administraciones, en todos los aspectos de la gestión de la sanidad animal que exigen tener determinados conocimientos propios del título de Veterinaria como el diseño del Plan Sanitario Integral, la visita y cuidado de las explotaciones ganaderas, la formación y asesoramiento a los ganaderos, y su papel como nexo clave entre los operadores y la autoridad competente.

El Comité de la Veterinaria de Granjas del COVB considera que la salud de los animales de producción y la seguridad y calidad de sus productos, está garantizada por los controles veterinarios que se realizan en las granjas, tanto por parte de veterinarios independentes como de empresa, que dan servicio a las explotaciones ganaderas, así como del personal veterinario de las diferentes Administraciones que vigilan el cumplimento de estas garantías.

El hecho de que la figura del/a veterinario/a de explotación pase a ser voluntaria no ha de comportar necesariamente un menor control, ni exime a los ganaderos de la obligación de disponer de un Plan Sanitario Integral (PSI) diseñado y redactado por un profesional veterinario, ni de las visites zoosanitarias veterinarias, con la frecuencia que marque la legislación en función del riesgo zoosanitario de cada granja.

Asimismo, el Comité de la Veterinaria de Granjas del COVB recuerda que la legislación europea sobre sanidad animal establece la necesidad que los operadores y profesionales que trabajan con animales tingan los conocimientos adecuados sobre enfermedades de los animales, bioprotección, interacción entre salud animal, bienestar animal y salud humana, buenas prácticas de cría y resistencias a los tratamientos. Al mismo tiempo, los operadores velan por que los establecimientos bajo su responsabilidad reciban la visita zoosanitaria de un veterinario cuando sea oportuno en función de los riesgos que presente el establecimiento en cuestión.

Finalmente, el COVB demanda que las autoridades estatales de la ganadería no tomen medidas que afecten la sanidad animal sin contar con la opinión de los profesionales veterinarios que trabajan diariamente en las explotaciones.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS