MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios inspectores de ganadería de Asturias se organizan para movilizarse

Denuncian la falta de respuesta de la Adminstración del Principado a sus protestas y reivindicaciones, y se preparan para el conflicto colectivo creando una caja de resistencia.


Un momento de la asamblea de los Inspectores Oficiales veterinarios de Asturias.Un momento de la asamblea de los Inspectores Oficiales veterinarios de Asturias.

Los facultativos veterinarios Inspectores Oficiales dependientes Agricultura con destino en las distintas Oficinas Comarcales y Centros de Información Agraria del Principado de Asturias celebraron ayer una reunión asamblearia de casi cinco horas para ratificar y organizar las movilizaciones en respuesta a lo que consideran “trato laboral indigno, la falta de recursos y los incumplimientos normativos de la administración autonómica, especialmente en el ámbito de la prevención de riesgos laborales”.

La asamblea contó con la asistencia y representación de la práctica totalidad de la plantilla, y todos los acuerdos y decisiones alcanzados contaron con el apoyo unánime de los presentes y sus representados.

Entre otras cuestiones, se ratificó la firme decisión de iniciar medidas de presión y movilizaciones de diferente naturaleza para forzar a la Administración a negociar y a aplicar medidas inmediatas de corrección de los agravios discriminatorios y los incumplimientos de prevención de riesgos laborales que sufre este colectivo sanitario.

Con este fin, se ha decidido también la creación de una caja de resistencia con fondos para hacer frente a los gastos y contingencias que pudieran derivar del conflicto laboral que se avecina.

Se pueden generar situaciones críticas en el sector

Los veterinarios han subrayado que el malestar del colectivo y la falta de respuesta y negociación de la Administración podrían generar situaciones verdaderamente críticas en el sector en las próximas fechas, ya que de estos inspectores dependen cuestiones tan importantes como toda la documentación sanitaria de la cabaña ganadera necesaria para el movimiento y comercio de animales, la celebración de ferias y mercados, el control y vigilancia de numerosas enfermedades como la lengua azul, la enfermedad hemorrágica epizoótica, la fiebre Q o el carbunco, entre otras, así como la toma de muestras de residuos en ganado y múltiples aspectos generales de vigilancia, prevención y control de la salud pública comunitaria.

Durante la asamblea también se decidió iniciar, a través del sindicato veterinario, diferentes reuniones con otros veterinarios de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria con el fin de extender el conflicto y las movilizaciones al resto de la plantilla, ya que muchos de los problemas y discriminaciones que sufren los facultativos de oficinas comarcales son compartidos por sus compañeros de los servicios centrales e incluso por los de otras direcciones generales y consejerías.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS