MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“Las vacunas son la única herramienta para luchar contra enfermedades vectoriales como la EHE y la lengua azul”

La Organización Colegial Veterinaria subraya que las administraciones deben apoyar a los ganaderos interesados en la vacunación, dentro de una política similar a la adoptada por Francia.


Las vacunas son, en la práctica, la única herramienta para luchar contra enfermedades vectoriales y de naturaleza multihospedador, como la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) o la lengua azul, según subraya la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Ambas son enfermedades compartidas por rumiantes silvestres y domésticos, transmitidas por pequeños dípteros del género Culicoides, cuya actual presencia en España refleja la importancia del modelo Una Sola Salud para preservar la sanidad animal y, en consecuencia, la salud pública.

Por este motivo, en lo concerniente a la EHE, el máximo órgano representativo de la profesión veterinaria considera prioritario vacunar a la cabaña de bovino de las provincias del norte del país más afectadas en la actualidad –las cuatro de Galicia, León, Asturias y Cantabria-, mientras que en otras comarcas del centro y del sur, donde el virus se expandió el año pasado, se ha alcanzado un grado de inmunidad de rebaño que no hace estrictamente necesaria la inoculación de las dosis.

Como la vacunación frente a la EHE no es obligatoria, la decisión debe tomarla cada ganadero, “que tiene que estar siempre aconsejado por su veterinario y los servicios oficiales para valorar el coste de cada dosis y del manejo requerido para su administración, además de estudiar el historial sanitario reciente del rebaño y la situación epidemiológica de la comarca y de la región. Igualmente, debe considerarse la situación de producción de los animales y las consecuencias que tendría la infección en caso de entrada en la granja”.

Además, la OCV reclama a las administraciones públicas –Ministerio de Agricultura y Comunidades Autónomas- que apoye económicamente a los ganaderos interesados en la vacunación, dentro de una política similar a la adoptada por Francia, “en un compromiso claro para mejorar la sanidad pecuaria y la salud pública que debe ser fundamental en cualquier agenda de gobierno”.

Serotipo 3 y mortalidad en ganado ovino

Respecto a la lengua azul, cuyo serotipo 3 está presente en países del centro de Europa pero aún no se ha detectado en España –sí lo están el 1, 4 y 8-, existe una creciente inquietud de cara a las próximas semanas, mientras perdure la temporada de actividad de los vectores, ya que en Francia, Bélgica y Países Bajos se ha registrado una elevada mortalidad en ganado ovino. Por ello, la OCV recuerda que la vacunación “resultaría más que oportuna y, si se demuestra suficiente eficacia en condiciones de campo, debería ser incentivada por los servicios veterinarios oficiales”.

Existen más de 25 serotipos del virus de lengua azul y al menos siete del virus de la EHE. En este grupo de virus, cada serotipo se comporta como un virus distinto y apenas hay protección cruzada entre serotipos. Los avances en investigación han permitido lograr vacunas contra ambas enfermedades –la de la EHE se ha desarrollado por un laboratorio gallego que en apenas un mes ha distribuido en España unas 400.000 dosis-, a partir de virus inactivados y adyuvantadas con hidróxido de aluminio.

Finalmente, la OCV precisa que las vacunas empleadas en sanidad animal llegan al mercado tras un proceso de experimentación con resultados satisfactorios, y una vez autorizadas por las administraciones competentes en la materia.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS