MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Este es el proyecto que ha ganado el último Premio Zendal de Salud Animal

El desarrollo de vacunas contra las garrapatas del ganado vacuno del África subsahariana está liderado por el profesor José de la Fuente, del Grupo SaBio del IREC.


El jurado de la V edición de los Premios Zendal, formado por especialistas destacados en el ámbito de la biotecnología y la salud, ha otorgado el premio en la categoría de Salud Animal al Profesor Dr. José de la Fuente, del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), por su proyecto para el desarrollo de vacunas contra las garrapatas del ganado vacuno del África subsahariana.

Los Premios Internacionales Zendal, que llegan a su quinta edición, tienen como objetivo visibilizar, promocionar y reconocer nuevos proyectos de investigación de alto nivel en el ámbito de la salud humana y animal. Para esta edición de 2024 se han presentado un total de 123 candidaturas procedentes de 10 países diferentes, casi un 30 % más que en la pasada edición, lo que refleja el interés creciente en estos premios a trabajos de investigación de muy alta calidad científica.

Aumento de riesgo por transmisión de enfermedades

En los países del África subsahariana, las garrapatas del ganado aumentan los riesgos asociados a la transmisión de enfermedades a los animales y a los humanos. Así, estas enfermedades, conocidas de forma general como “enfermedades transmitidas por garrapatas (ETG)”, afectan tanto al bienestar animal como del ser humano, a la producción del ganado y al medio ambiente, ya que implican el aumento de los costes del uso indebido de acaricidas químicos (el método rutinario para combatir a las garrapatas que infestan al ganado vacuno), la emergencia de garrapatas resistentes y la contaminación ambiental. Estudios desarrollados en Uganda han estimado en más de 1.100 millones de dólares las pérdidas anuales debidas a garrapatas y ETG. De hecho, en las explotaciones ganaderas, el 80 % de los gastos anuales totales derivados de la gestión de todas las enfermedades del ganado están relacionados con el control de las garrapatas y las enfermedades que transmiten.

Ante este problema, el equipo liderado por José de la Fuente pretende desarrollar dos vacunas contra las garrapatas basadas en la fabricación de un antígeno producido en bacteria. Los primeros resultados del proyecto ya han permitido el desarrollo de una vacuna antigarrapatas basada en el antígeno Subolesina, cuya eficacia, efectividad y seguridad ha sido evaluada en un ensayo de campo en ganado infestado con múltiples especies de garrapatas en diferentes zonas agroecológicas de Uganda, siendo además aprobada por el Consejo de Ciencia y Tecnología.

Además, el proyecto en su conjunto está proporcionando pruebas contundentes de que el establecimiento de colaboraciones entre países de renta baja como Uganda y socios extranjeros como el IREC constituye una excelente estrategia para promover el desarrollo de la biotecnología aplicada a la ganadería en el África subsahariana, adaptada a las necesidades locales y de fabricación en instalaciones regionales, proporcionando un avance importante en el control de enfermedades.

José de la Fuente es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscrito al IREC, donde ejerce las funciones de jefe del Laboratorio de Genómica, Proteómica y Biotecnología del Grupo SaBio. En su equipo vinculado con el proyecto para el desarrollo de vacunas contra las garrapatas del ganado vacuno del África subsahariana destacan investigadores como el Dr. Christian Gortázar, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) adscrito al IREC y jefe del Grupo SaBio; la Dra. Marinela Contreras, investigadora y coordinadora del Laboratorio de Genómica, Proteómica y Biotecnología del Grupo SaBio; el Dr. César López-Camacho, investigador en The Jenner Institute (University of Oxford, Reino Unido); y los Drs. Paul D. Kasaija y Justus Rutaisire, investigadores del National Livestock Resources Research Institute (NaLIRRI, Uganda).

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS