MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La FAO publica una guía de vigilancia para la gripe aviar H5N1 en ganado bovino

El documento busca orientar en la implementación de estrategias que puedan integrarse con programas existentes de gripe aviar en aves y otras enfermedades del ganado.


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha publicado una guía completa sobre la vigilancia de la gripe aviar H5N1 en ganado bovino, una enfermedad que ha evolucionado recientemente para infectar mamíferos, incluyendo al ganado en Estados Unidos. Este avance destaca la necesidad urgente de detección temprana y respuesta rápida ante posibles brotes, especialmente en países de ingresos bajos y medianos.

Propósito y objetivos de las recomendaciones

El documento, titulado "Recomendaciones para la vigilancia de la influenza A (H5N1) en ganado bovino con aplicación ampliada a otros mamíferos de granja”, busca orientar a los países en la implementación de estrategias de vigilancia que puedan integrarse con programas existentes de gripe aviar en aves y otras enfermedades del ganado. Los objetivos principales incluyen:

  1. Detectar tempranamente eventos de transmisión desde aves a mamíferos.
  2. Identificar mutaciones en los virus que puedan sugerir adaptaciones a mamíferos o resistencia antiviral.
  3. Mitigar riesgos de propagación entre rebaños y, potencialmente, a humanos.
  4. Proporcionar evidencia para declarar regiones libres de la enfermedad y diseñar políticas basadas en datos.

Estrategias de vigilancia propuestas

El informe presenta una combinación de métodos que pueden adaptarse a las necesidades y capacidades de cada país:

  1. Vigilancia pasiva: Depende de la notificación de casos sospechosos por parte de ganaderos y veterinarios, siendo una opción económica y de amplio alcance.
  2. Inspecciones rutinarias: Realizadas durante actividades regulares, como sacrificios en mataderos o controles fronterizos.
  3. Vigilancia oportunista: Integrada a campañas existentes, como vacunaciones contra otras enfermedades del ganado.
  4. Vigilancia basada en eventos: Monitorización de señales inusuales en redes sociales, medios de comunicación y comunidades locales.
  5. Vigilancia basada en riesgos: Focalizada en puntos críticos de la cadena de valor del ganado, como áreas con alta densidad de aves migratorias o interacciones frecuentes entre ganado y aves.

Diagnóstico y manejo de casos positivos

La guía detalla los protocolos para la recolección y análisis de muestras, priorizando leche no pasteurizada y tejidos afectados. En caso de resultados positivos, se recomiendan acciones inmediatas como el aislamiento del ganado afectado, investigación epidemiológica y notificación a sistemas globales de salud animal.

La emergencia de H5N1 en mamíferos representa un riesgo potencial para la salud pública. Si bien el riesgo general para humanos es actualmente bajo, la guía enfatiza la importancia de la colaboración entre los sectores de salud animal y humana bajo el enfoque "Una sola salud”.

Por ello, la guía subraya la importancia de la preparación y coordinación internacional para enfrentar los riesgos de enfermedades zoonóticas emergentes. Con estas recomendaciones, la FAO busca fortalecer las capacidades de los países para responder de manera efectiva a una amenaza que podría tener implicaciones globales para la salud y la seguridad alimentaria.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS