MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los alumnos del Servicio de Clínica de Rumiantes de la Universidad de Zaragoza presentan sus casos y resultados

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza resalta su colaboración con la Facultad de Veterinaria mediante un convenio que permite realizar actividades formativas y apoyar la investigación.


El Colegio de Veterinarios de Zaragoza acogió la presentación de casos y resultados de los alumnos del Servicio de Clínica de Rumiantes (SCRUM), del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza, con la presencia de Delia Lacasta, profesora del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; Mónica Espada, vocal de Ganadería y Medio Ambiente del Colegio, y de un centenar de colegiados y de estudiantes de la citada facultad.

El acto se enmarcó en el convenio de colaboración firmado por la entidad colegial y el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad, con el objeto de desarrollar actividades formativas y de apoyo a la investigación, al desarrollo científico y divulgación, y en concreto para un mejor funcionamiento, desarrollo y visibilidad del SCRUM, y por ende ayudar a la formación de los futuros veterinarios aragoneses.

En el desarrollo del acto, desde el Colegio, se ha querido resaltar “el orgullo por la relación de confianza mutua que existe con la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, que permite poner al servicio de la sociedad los recursos de que disponemos y, al mismo, tiempo revertir en acciones formativas”.

Además, esta colaboración conlleva que, mientras los alumnos permanezcan en el SCRUM, se procede a dar una clave de acceso a cada uno para que desde el Colegio de Veterinarios de Zaragoza reciban información y puedan participar en la vida colegial. Por otro lado, se organiza una informativa del Colegio de Veterinarios en la facultad.

El programa, como en años anteriores, consistió en las presentaciones de los cinco casos clínicos más relevantes recibidos durante el presente curso académico en el SCRUM. Las presentaciones corrieron a cargo de los alumnos internos del Servicio, que fueron los siguientes:

  • Ataxia enzootica congénita y tardía en una explotación de ovino de carne. Jorge Bou, Lucía Asenjo, Andrea Capilla, Raquel Marín, ⁠María Villacampa, ⁠Karla Kostadinova, Pierre Chaulier, Isabel Cuartielles, Marta Ruiz de Arcaute.
  • Diagnóstico precoz de adenocarcinoma nasal enzootico en caprino. Ainhoa Sánchez, Iria Macian, Pilar Trejo, ⁠Alejandra Güell, Marcos Rupérez, Javier Balado, Aurora Ortín.
  • Linfoma multicéntrico en ovino. Ibai Tamayo, Karen Hammad, David Guallar, Lucía Zhen Ruiz, Lucía Arza, ⁠David López, ⁠ Jorge Albero, Marcelo de las Heras, Pablo Quílez.
  • Estudio epidemiológico de Anaplasma ovisen Aragón. Olaia Méndez, Marina Villacampa, Alejandro Martínez, Miriam Martín, Pablo Quílez, Héctor Ruiz.
  • Ictiosis folicular congénita ovina. Maddi Oruesagasti, Elena Longarón, Pedro Martín-Mesa, ⁠Paula Esteban, Roberto Vitaller, María José Blasco, Alex Gómez.

Al finalizar el acto, tuvo lugar un encuentro entre todos los asistentes al acto en el que se pudo departir de manera distendida sobre los trabajos presentados.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS