Una dosis de 450 g/día optimizó la producción de leche y mejoró parámetros metabólicos clave, reduciendo los riesgos asociados al balance energético negativo.
La automatización de la detección de dolor podría proporcionar a los veterinarios una herramienta poderosa y accesible para el diagnóstico, promoviendo el bienestar de estos animales.
Un grupo de investigadores destaca el potencial de ajustar nutrientes clave en carnes y lácteos para satisfacer necesidades dietéticas y reducir el impacto ambiental.
Investigadores del IREC usan un enfoque One Health para demostrar que el muestreo no invasivo facilita la vigilancia de la bioseguridad en este tipo de explotaciones.
Un estudio revela que parámetros como el flujo de leche y el índice de detección de mastitis permiten implementar terapias selectivas y reducir el uso de antibióticos.
La necesidad de reducir la dependencia de fuentes de proteínas importadas como la soja ha impulsado la búsqueda de alternativas locales y más sostenibles.
Tras el nacimiento y durante la fase de lactación, los rumiantes poseen un escaso desarrollo del rumen y fermentación microbiana. - Artículo publicado en el número de julio de Albéitar.
En particular, las parasitosis gastrointestinales son las de mayor frecuencia y recurrencia en los ovinos. - Artículo publicado en el número de julio de Albéitar.
Boehringer Ingelheim comparte en su espacio Solomamitis un artículo que detalla cómo el uso prudente de los antibióticos implica poner el foco en la forma de optimizar la prescripción de estos medicamentos.
El tratamiento no requiere retiro de la leche, no deja residuos nocivos y no contribuye a las resistencias microbianas, además de tener un coste significativamente más bajo.
La conducta maternal en ovejas es selectiva, siendo dirigida hacia los corderos reconocidos como propios durante las primeras horas posparto. - Artículo publicado en el número de julio de Albéitar.
La investigación actual se centra en reducir costes mediante la optimización de líneas celulares, medios de cultivo más económicos y bioreactores más eficientes.