MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Resistencia antimicrobiana en animales de producción


La reducción del uso de antibióticos puede aumentar la incidencia de enfermedades si no se añaden las estrategias necesarias para mitigar la introducción y transmisión de patógenos.La reducción del uso de antibióticos puede aumentar la incidencia de enfermedades si no se añaden las estrategias necesarias para mitigar la introducción y transmisión de patógenos.

La revista científica Annals of the New York Academy of Sciences ha publicado un número especial sobre resistencias antimicrobianas en los animales de producción, dentro del contexto One Health. Este número especial esta compuesto por 4 artículos muy interesantes además de un comentario introductorio de los editores, y todos los textos completos son de acceso gratuito. El tercer artículo de revisión "De la gestión ganadera a la terapia con bacteriófagos: estrategias para reducir el uso de antibióticos en la producción animal" es de especial relevancia para los veterinarios trabajando en la producción animal. 


Introducción

Los expertos en salud están de acuerdo en que el uso de antibióticos en animales de producción debería estar limitado lo más posible para evitar la aparición de resistencias antimicrobianas, pero sin comprometer la salud y el bienestar animal. En los últimos años, se han comenzado a aplicar varias alternativas comerciales mas o menos efectivas para reducir el uso de antibióticos en los animales de producción.

Manejo

Probablemente las acciones mejor aceptadas son aquellas que implican prácticas de manejo para disminuir la introducción y propagación de enfermedades, lo que como consecuencia reduce la necesidad de usar antibióticos. Esta estrategia multifactorial implica una combinación de elementos aplicados a todos los niveles de la cadena de producción, que incluyen estrictos programas sanitarios y de bioseguridad, nutrición de alta calidad, control de los productos de deshecho, etc. 

Vacunas y bacteriófagos

La vacunación es una estrategia bien establecida en ganadería, pero historicamente se ha utilizado más para prevenir infecciones virales que bacetrianas. La vacunación contra virus puede ayudar a reducir el uso de antibióticos al controlar la difusión de infecciones bacterianas secundarias, pero en la actualidad se estan desarrollando más vacunas centradas en la prevención de enfermedades de origen bacteriano. Los desarrollos novedosos para seleccionar y personalizar la acción de los bacetriófagos, también supone una prometedora área de desarrollo para controlar las baceterias patógenas sin necesidad de utilizar los antibióticos tradicionales. 

Conclusiones

Las estrategias discutidas en este artículo, tanto las establecidas como las novedosas, deberían contribuir a reducir la dependencia de los antibióticos de los sistemas de producción de alimentos de origen animal, lo que como consecuencia debería reducir la prevalencia y transmisión de resistencias antimicrobianas desde la ganadería hacia la salud humana.


Referencia para el número especial:

- H. Morgan Scott, Gary Acuff, Gilles Bergeron, Megan W. Bourassa, Shabbir Simjee y Randall S. Singer. 2019. Antimicrobial resistance in a One Health context: exploring complexities, seeking solutions, and communicating risks, Annals of the New York Academy of Sciences, 1441, 1, (3-7). 


Referencia al artículo seleccionado:

- Laura H. Kahn, Gilles Bergeron, Megan W. Bourassa, Bert De Vegt, Jason Gill, Filomena Gomes, François Malouin, Ken Opengart, G. Donald Ritter, Randall S. Singer, Carina Storrs y Edward Topp. 2019. From farm management to bacteriophage therapy: strategies to reduce antibiotic use in animal agriculture. Annals of the New York Academy of Sciences, 1441(1), 31-39.  https://doi.org/10.1111/nyas.14034

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS