MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

España debe mejorar la percepción sobre los Programas de Erradicación de Tuberculosis


El nivel de compromiso de ganaderos y veterinarios puede tener una influencia significativa en la efectividad de los esfuerzos de control de la tuberculosis bovina (TB), facilitando u obstaculizando la consecución de su erradicación.

Objetivo

En este estudio, publicado en la edición de marzo 2020 de Preventive Veterinary Medicine, se estudiaron las opiniones y las actitudes de ganaderos y veterinarios en relación con el programa de erradicación de TB en España. El objetivo fue analizar la existencia de grupos de personas que comparten los mismos argumentos y trazar sus rasgos característicos.

Material y métodos

Los datos fueron recogidos a través de una encuesta telefónica mediante un cuestionario estructurado a una muestra aleatoria de 706 ganaderos y 180 veterinarios. Las relaciones entre variables e individuos se exploraron usando un análisis de correspondencia múltiple. Posteriormente, se aplicó la agrupación jerárquica en componentes principales para identificar y caracterizar los perfiles de opinión.

Resultados

Se identificaron tres grupos diferentes de opiniones caracterizadas por su actitud hacia las pruebas de diagnóstico de TB, la percepción sobre la importancia y el impacto zoonótico de la TB, y la importancia percibida de otros reservorios domésticos.

Hubo personas con actitudes positivas y negativas hacia el programa, y un tercer grupo con tendencia a no responder. Entre los ganaderos de observó la presencia de perfiles opuestos. Por otro lado, entre veterinarios, los perfiles fueron más homogéneos, especialmente en el grupo de veterinarios que trabajan en los servicios veterinarios oficiales, ya que la gran mayoría de ellos expresó una actitud positiva hacia el programa. Sin embargo, también hubo algunos veterinarios que mostraron la misma actitud negativa que los ganaderos.

Discusión

La formación y la comunicación son de suma importancia para garantizar el compromiso adecuado de todas las personas involucradas en los programas de erradicación. Los resultados del estudio destacan que en España ambas deberían mejorarse. Sin embargo, esto por sí solo puede no ser suficiente para modificar el comportamiento de las personas y podrían ser necesarias intervenciones más complejas para cambiar las actitudes negativas.

Dichas estrategias deberían enfocarse en la percepción sobre el papel de los reservorios en animales salvajes, la incertidumbre de los resultados de las pruebas ante mortem y en las opiniones sobre la importancia de TB.



Profiles of opinions among farmers and veterinarians towards the Tuberculosis Eradication Programme in cattle in Spain

Preventive Veterinary Medicine. Volume 176, Marzo 2020.

Giovanna Ciaravino, Josep Espluga, Jordi Casal, Alberto Pacios, Irene Mercader y Alberto Allepuz.

https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2020.104941

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS