Información publicada en la edición número 127 del Boletín de Anembe, correspondiente a enero/febrero/marzo de 2020.
Lograr un buen ritmo de crecimiento en las terneras y maximizar su salud son aspectos clave para conseguir que desarrollen todo su potencial productivo como adultos. Para conseguirlo, es necesario ser constante, metódico y dedicarle el tiempo necesario en la fase de recría. Dentro de las enfermedades que afectan a las terneras más jóvenes, la diarrea neonatal es responsable de más de la mitad de los tratamientos y la principal causa de muerte antes del destete (Urie y col., 2018). Adicionalmente, el mero hecho de enfermar retrasará el crecimiento, incrementará el riesgo de padecer neumonía y afectará al resultado final de la novilla tras el parto. Por consiguiente, tendrá un impacto negativo en la rentabilidad, el bienestar, e incrementará el uso de antimicrobianos.
Información completa aquí.
Estudio comparativo de dos vacunas comerciales frente a diarrea neonatal en una granja lechera
Román González, Carlos Carbonell, Ángel Revilla Ruiz, Lorenzo Fraile y Laura Elvira